Además de ser uno de los empresarios más exitosos del mundo –y uno de los más ricos–, Bill Gates es un gran lector. Si bien el creador de Windows abandonó Harvard luego de dos años, mantiene viva su pasión por los libros. A continuación, los mejores libros que el CEO de Microsoft leyó en 2015.
"El camino al carácter", del columnista de The New York Times, David Brooks, es lo que Gates describe como un "una mirada reflexiva y provocadora sobre el significado de vivir bien". El libro muestra distintas caracterizaciones opuestas de Adán en el libro del Génesis: por un lado, describe al personaje como alguien orientado a su carrera, pero que "no quiere sólo hacer el bien, sino también estar bien".
En lo referente al desarrollo personal, Bill Gates destaca también "Mentalidad: la nueva psicología del éxito", de Carol Dweck. La psicóloga de la Universidad de Stanford postula que si bien la genética influencia nuestra inteligencia y nuestros talentos, eso no está fijado en nuestro nacimiento. El desempeño final dependerá de lo que la profesional llama una "mentalidad fijada" o una "mentalidad de crecimiento", muy influenciada por los padres y los docentes de un niño. "Una de las razones por las que amé ese libro es porque está orientado a las soluciones", describió Gates.
En el terreno de la política, "Siendo Nixon", de Evan Thomas, es otro de los elegidos por el creador de Windows. Destaca el hecho de que el libro ofrece un retrato balanceado de Richard Nixon. Gates calificó el libro de Thomas como "una lectura recomendable para cualquiera que esté interesado en este brillante, conflictuado y complicado hombre".
"Materiales sostenibles con los ojos abiertos", de Julian Allwood y Jonathan Cullen, explica que es posible responder a la creciente demanda de materiales como acero, papel, cemento, plástico y aluminio, sin destruir el medio ambiente. La posibilidad de hacer edificios que puedan ser desmantelados y reusados –en lugar de demolidos–, cautivó a Gates.
"Si no puedes explicar algo en términos sencillos, realmente no lo entendiste", dice Gates sobre "Explicador de cosas: asuntos complicados en palabras simples", de Randall Munroe. El libro explica cómo funcionan las cosas, desde un teléfono celular hasta una planta nuclear, y utiliza solamente las 1.000 palabras más comunes del idioma inglés.
Según admitió Gates, "Erradicación: ¿deshacerse de las enfermedades mundiales para siempre?", de Nancy Leys Stepan, es el ejemplar más técnico de la lista. Conocido por ser un importante filántropo, el CEO de Microsoft consideró que luego de leer el libro "uno obtiene un sentido más claro de cómo podemos utilizar las lecciones del pasado para guiar los futuros esfuerzos para salvar vidas".
Y por último, el magnate de Silicon Valley recomienda "La pregunta vital", de Nick Lane. "Es una extraordinaria búsqueda sobre los orígenes de la vida", describió Gates quien, a pesar de sus obligaciones, pudo hacerse el tiempo necesario para leer durante el año que termina.
Más Noticias
Particulares estarán obligados a cooperar para la localización de personas desaparecidas o serán sancionadas
La reforma de la mandataria federal responde a la primera crisis que enfrenta su gobierno

Durar dos semanas sin conectar el celular a internet es el mejor hábito para la salud: por qué
Un experimento puso a más de 400 personas a estar desconectadas de redes sociales y cualquier actividad en la web, solo con la posiblidad de realizar llamadas y enviar mensajes

Así es el ambicioso proyecto que busca expandir el aeropuerto El Dorado de Bogotá
La iniciativa busca que la terminal aérea pueda movilizar 73 millones de pasajeros al año

Antienvejecimiento: ¿qué aceite esencial es el mejor para eliminar las arrugas de la boca a los 30?
La producción de colágeno y elasticidad disminuye con la edad, lo que puede contribuir al desarrollo de arrugas y pérdida de firmeza en la piel

Buses del Metropolitano siguen operando pese a haber superado tiempo de vigencia, advierte experto
Luis Quispe, presidente de Luz Ámbar, advirtió que los buses del Metropolitano superan su vida útil de 15 años y que, con la inauguración del terminal Chimpu Ocllo, es urgente negociar más unidades con las concesionarias
