El gobernador de Salta, el peronista Juan Manuel Urtubey, juzgó este jueves de "incomprensibles" las dificultades en la transición registradas en algunas áreas de gobierno. El mandatario aspira a competir por la presidencia en 2019 y busca distanciarse del núcleo duro del kirchnerismo.
En un implícito reproche a la presidente saliente, Cristina Kirchner, y a la falta de acuerdo sobre el lugar donde se realizará el traspaso del mando, Urtubey alertó: "Quien ha ganado las elecciones tiene todo el derecho del mundo a decir a qué hora quiere asumir o cómo quiere hacerlo".
"Lamento que no se asuma (el resultado del ballotage), me duele que se le falte el respeto al pueblo argentino", aseveró. "Cuando uno gana, hay otro que pierde y lo que tiene que hacer el que pierde es respetar al que ganó", insistió.
En declaraciones a Radio 10, el mandatario provincial denunció que "pretender empañar la asunción de un presidente electo por la mayoría de los argentinos por no asumir que uno perdió, a mi juicio, es bastante más grave que algo de mal gusto: es un problema institucional severo".
En ese sentido, fue terminante: "He militado activamente, recorrí la Argentina pidiendo que votaran a (Daniel) Scioli, pero el día que perdimos la elección, lo primero que tenemos que asumir es que la gente votó a otro candidato, hay que respetarlo y hay que tratar de no complicarle las cosas".
"Yo no soy del PRO, ni me haré macrista, soy peronista (pero) voy a acompañar y colaborar a las políticas que le vengan bien al próximo gobierno y que tengan que ver con mis principios y convicciones", prometió.
En su arremetida contra algunos sectores del Frente para la Victoria, el gobernador subrayó: "Vamos a trabajar incansablemente para construir un peronismo competitivo que en cuatro años vuelva al gobierno, pero la forma de hacerlo no es haciendo que le vaya mal a Macri. Y me parece que alguna gente entiende esto".
En un claro dardo contra el núcleo duro del kirchnerismo, Urtubey marcó diferencias: "Hay muchos, la mayoría del peronismo, que están esperando el 10 de diciembre para empezar a trabajar en generar las condiciones que le den gobernabilidad al gobierno elegido por el pueblo", manifestó.
Convencido de que "hay que formar un peronismo superador, competitivo, moderno y abierto", el gobernador admitió que en su partido hay "algunos" que no comprenden este objetivo.
"Si la gente votó a otro candidato y le ponemos palos en la rueda, le estamos faltando el respeto a la gente. Esto no se puede hacer", finalizó.
Más Noticias
“Esta vez sí es diferente”: las 15 frases más fuertes del discurso de Javier Milei tras anunciar la salida del cepo
Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara un nuevo acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo, el Presidente habló en cadena nacional y pronosticó una nueva era de crecimiento

Aumentaron los casos de dengue en Santa Fe y advirtieron que el 85% fue registrado en Rosario
Las autoridades señalaron que ya hay más de 3.000 personas contagiadas y pidieron acudir al médico en caso de presentar síntomas compatibles

Robaron un auto, intentaron escapar por la vereda y fueron detenidos tras una persecución policial en La Plata
Dos hombres, de 49 y 27 años, fueron arrestados, luego de darse a la fuga con un auto robado. Además, se secuestraron varias llantas y autopartes robadas

El mercado logístico de Lima se expande con más de 500.000 m2 proyectados para 2025: ¿Qué zonas lideran el crecimiento?
Hay más espacio que nunca para todos. Según el análisis de Cushman & Wakefield, estas condiciones no solo garantizarán el crecimiento sostenido del sector, sino que también posicionarán a Perú como un actor clave en la distribución logística a nivel internacional de la región

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 12 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
