La Justicia condenó hoy por el delito de peculado al ex presidente Carlos Saúl Menem, el ex ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, y al ex ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo, por organizar durante nueve años un sistema clandestino de sobresueldos con fondos reservados de la SIDE.
El Tribunal Oral Federal número 4 (TOF4) dio a conocer hoy su veredicto en el juicio oral y público y consideró a Menem como "autor penalmente responsable" de la maniobra, mientras que Cavallo y Granillo Ocampo estuvieron implicados en calidad de "partícipes necesarios".
A raíz del ilícito cometido, el tribunal impuso una pena a Menem de 4 años y 6 meses de prisión; Cavallo, 3 años y 6 meses, y Granillo Ocampo, 3 años y 3 meses. Además, los tres imputados tendrán el castigo de "inhabilitación absoluta perpetua" para volver a ejercer cargos públicos.
Los jueces Oscar Bertuzzi, Patricia Mallo y Néstor Costabel absolvieron a la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, y a los exfuncionarios Raúl Castellini, Heriberto Baeza González, José Torzillo, Enrique Kaplan y José Coronel. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 2 de marzo próximo, a las 12:30.
El abogado de Carlos Menem, Pedro Daer, calificó la sentencia de "absurda" y advirtió que "será recurrida" ante el tribunal de alzada. "Necesitamos los fundamentos que van a ser expuestos el 2 de marzo. A partir de ahí vamos interponer un recurso de Casación y después veremos los recursos posteriores", afirmó.
Además, Daer aclaró que el ex jefe de Estado aún no irá a la carcel ya que se trata de una sentencia "que no está firme". "No se puede ejecutar la pena ni se lo puede considerar condenado" a Menem, alertó.
La causa
La investigación sobre el pago de sobresueldos durante la administración menemista se inició por los propios dichos de Alsogaray en la causa que afrontó por enriquecimiento ilícito en 2004, y en la que explicó que ella y otros ex funcionarios cobraban un dinero extra por el ejercicio de sus cargos.
En su alegato, la fiscal Stella Maris Scandura pidió penas de seis años de prisión para Menem, cinco para Cavallo, cuatro para Granillo Ocampo y Alsogaray, mientras que solicitó la absolución del resto de los acusados. En tanto, la Oficina Anticorrupción (OA) pidió cinco años de prisión para Menem y Cavallo, tres años y medio para Granillo Ocampo y Alsogaray, tres años para Kaplan y la absolución al resto de los acusados.
Según consideró la fiscal, fue determinante la declaración del asesor del ex ministro Granillo Ocampo, Roberto Martínez Medina, quien sostuvo que "era común" el pago de sobresueldos con "fondos reservados" de inteligencia. Esos fondos tienen la característica de no estar sometidos bajo mecanismos de rendición de cuentas. Incluso, Medina confesó que él mismo iba a retirar sobres con dinero a la Jefatura de Gabinete de la Nación que estaba a cargo de Eduardo Bauzá.
En su investigación, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi concluyó que fue Menem quien "habilitó el sistema de pago y que pudo haber evitado la distribución del dinero, pero no lo hizo".
Una condena más
El ex presidente de la Nación ya había sido condenado a siete años de prisión por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador, y en la actualidad es juzgado también por el encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
Por su lado, Alsogaray tiene varias condenas en su contra por distintos hechos de corrupción por su paso por la Secretaría de Recursos Naturales y por la ex estatal ENTEL.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Estos son los links oficiales para transformar fotos al estilo Ghibli con IA y gratis
Cualquier foto puede convertirse en arte visual con ayuda de generadores impulsados por modelos avanzados de inteligencia artificial

Karol G volvería a aparecer públicamente para importante evento: de esto se trata
La cantante paisa está en medio de un receso de los escenarios y las redes sociales después de un exitoso año en 2024, pero prepara su regreso a las alfombras rojas

Denuncia ambiental: tala de árboles en CDMX para favorecer un espectacular
Vecinos de la colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, denuncian la tala ilegal de dos árboles de más de 25 años para despejar un espectacular publicitario

No es el arroz con leche ni el suspiro a la limeña: este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas
La gastronomía peruana vuelve a captar la atención internacional, y esta vez, la famosa página culinaria sorprendió con su elección en la nueva clasificación de los dulces típicos del país
