Raspberry lanzó Pi Zero, una computadora por cinco dólares

La familia Raspberry crece con este último modelo, del tamaño de una tarjeta de crédito y con un costo bajísimo. Lo que no cambia es su propósito: enseñarles a los jóvenes cómo programar. VIDEO

Guardar
  163
163

"En los años 80, los niños tenían que aprender a programar las computadoras para poder usarlas. Estos crecieron con una idea muy clara de cómo funcionan", explica en un video la fundación británica Raspberry Pi, que lanzó al mercado su primera minicomputadora en febrero del 2012.

"Ahora necesitamos más programadores que nunca antes. Para solucionar este problema, se inventó el Raspberry Pi, para volver a encender la chispa", agregan los desarrolladores de un equipo del tamaño de una tarjeta de crédito para los aficionados y curiosos de informática y electrónica.

Sus medidas no son lo único llamativo. También lo es su precio: el último modelo, bautizado Pi Zero, está en venta por tan sólo cinco dólares.

Su sistema operativo es el de una tarjeta SD, como el que se utiliza en las cámaras digitales. La alimentación se hace a través del cargador USB del teléfono.

Los pasos previos al uso de la minicomputadora son pocos y sencillos: enchufarle un mouse, un teclado y conectarlo a una pantalla de televisión o PC. Así queda listo.

Las especificaciones del Raspberry Pi Zero incluyen:

Chip Broadcom ARM11 a 1 GHz
512 MB de RAM
Procesador Broadcom BCM2835
Salida mini HDMI
Ranura microSD
Dos puertos micro USB (para alimentación y datos)

Más Noticias

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren: el polémico video donde conversan sobre Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. “Dile que mañana la llamo”, se le escucha decir al chico reality

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren:

Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental

Aunque las versiones comerciales del cacao suelen perder propiedades, la receta tradicional en taza sigue siendo un potente aliado para la memoria y la concentración, sin efectos secundarios ni calorías innecesarias.

Esta es la bebida tradicional

Horacio Marin, CEO de YPF: «La meritocracia es lo que cambia a un país»

En una reciente entrevista, el directivo de la petrolera habló de los planes de la empresa y se emocionó al referirse a sus orígenes y sus logros

Horacio Marin, CEO de YPF:

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento

A pesar de ser un remedio tradicional, esta fruta es más que un laxante natural. Sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover la salud ósea y cutánea la han convertido en un aliado esencial en la dieta diaria.

La fruta que se convirtió

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional, mientras ofrecen beneficios únicos como la autorreparación

El futuro de las construcciones: