Las reservas del Banco Central cayeron en 149 millones y finalizaron en U$S 25.605 millones, el monto más bajo desde el 30 de junio de 2006. En el transcurso de 2015, los activos internacionales del BCRA ceden USD 5.838 millones, desde los USD 31.443 millones con que concluyeron 2014.
Ante la expectativa por una devaluación del peso y un recorte en las retenciones con el próximo Gobierno a partir del 10 de diciembre, la liquidación de exportaciones del agro cayó a su nivel más bajo desde 2003.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron ventas por sólo USD 86,2 millones la semana pasada, mientras que la anterior habían concretado negocios por USD 108 millones.
Esta caída de ingresos de divisas al país obliga a la autoridad monetaria a intervenir en el mercado mayorista con posiciones vendedoras para abastecer la demanda de importadores y bancos.
Las entidades financieras, a su vez, cubren con estos dólares del Central la constante demanda por parte de los ahorristas. En noviembre la AFIP informó que se efectivizaron USD 723 millones para atesoramiento, un monto récord.
Además, las divisas de la entidad que preside Alejandro Vanoli son utilizadas para cancelar vencimientos de deuda pública y las importaciones de energía, a cargo de empresas estatales.
En los últimos dos meses, ya finalizado el préstamo de yuanes por el "swap" de monedas con el Banco Central de China, las reservas aceleraron su descenso y se posicionaron por debajo de la barrera de los USD 26.000 millones el 17 de noviembre.
Durante el último mes, el Central se desprendió de USD 1.900 millones para equilibrar el mercado mayorista ante la acotada oferta por parte del sector privado. Durante octubre había colocado USD 1.590 millones, mientras en septiembre había finalizado con un saldo neto vendedor de USD 1.730 millones.
Más Noticias
Tarjeta Movilidad CDMX 2025: quiénes podrán solicitar el plástico para entrar gratuitamente al transporte público
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que ya se trabaja en la creación de este nuevo beneficio, el cual se dará a conocer en los próximos días

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Minsa asegura que todo el suero defectuoso fue retirado por completo, pero Colegio Médico del Perú alerta desabastecimiento
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, explicó que el proceso de retirada fue exhaustivo en hospitales, clínica y en el mercado

Qué colores eligen las personas que inspiran respeto según la Psicología
Al ser utilizadas estratégicamente, estas tonalidades ayudan a proyectar respeto, autoridad y profesionalismo en diferentes contextos

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: “No la necesitamos”, señala su jefe
El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera “independiente” en la lucha contra las extorsiones. “No necesitamos que alguien nos supervise”, señaló
