La transición gubernamental tiene más obstáculos de lo pensado y en el macrismo empiezan a asumir que deberán hacerse cargo de la conducción del país casi a ciegas; es más, algunos futuros funcionarios como Rogelio Frigerio se animan incluso a vaticinar condiciones mucho más desfavorables de lo que la gran mayoría de los analistas calcula.
El próximo ministro del Interior estimó que el dinero que dejará en caja la administración kirchnerista es mucho menos de lo que se piensa. "Las reservas netas, de libre disponibilidad, van a ser una cifra cercana a cero", señaló, luego de aclarar que en ese número no incluye los depósitos en divisas que los ahorristas tienen en bancos privados.
En ese contexto, Frigerio cree que "lo que hay que hacer es abrir la puerta para que entren dólares porque más no se pueden ir", ya que el cepo que implementó el gobierno actual "tuvo el efecto contrario al deseado", debido a que se convirtió en "una habitación cerrada que cuida la nada, porque reservas de libre disponibilidad prácticamente no quedan".
En la entrevista con el periódico español, el dirigente macrista apuntó que la apertura es necesaria porque "hay entre seis mil y ocho mil millones de dólares de exportaciones (del sector agropecuario) que no se liquidan a la espera de que abramos el cepo".
"Hay que sumar las inversiones que vendrán si logramos recuperar la confianza, para así buscar el financiamiento que Argentina necesita. Con estas medidas esperamos resolver el problema. No puede ser un gran desafío porque, de hecho, somos prácticamente el único país del mundo que tiene el cepo (Venezuela con otros matices, aclara) y no nos creemos menos que nadie", diagnosticó.
Además, Frigerio consideró paradójico que el kirchnerismo acuse al macrismo de promover una gran devaluación: "Este gobierno es el que más devaluó en el mundo en los últimos 12 años. Encontró el dólar a tres y lo llevó a casi diez. No hay otro espacio político que haya deteriorado tanto el valor de la moneda. Forma parte de las incongruencias, de las inconsistencias del relato oficial".
En cuanto a los problemas más urgentes que enfrentará la administración del frente Cambiemos, el titular del Banco Ciudad consideró que la mayor dificultad tiene que ver con "la pobreza: uno de cada tres argentinos es pobre y uno de cada 10 se va a dormir con hambre. Esa es la realidad social del país".
La inflación –entiende Frigerio– no es el foco del problema sino "la manifestación de los problemas de la economía; es como la fiebre que muestra que el cuerpo está enfermo".
En el mismo sentido, explicó: "Este Gobierno tiene fiebre desde hace más de ocho años y no solo no trató de averiguar cuál es el virus que la provocó sino que destruyó el termómetro cuando empezó a mentir y adulterar las estadísticas públicas oficiales".
"Las causas son muchas pero, en este momento, hay una que está por encima del resto y es la emisión descontrolada del peso para financiar el mal manejo de los recursos públicos. Hoy en Argentina hay más del doble de pesos de los que demanda la gente. La corrupción se lleva entre el 10 y el 20 por ciento del gasto público", finalizó.
Más Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio en todo Lima Norte
El paro se inició a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras, vienen acatando el paro

La Mañanera de hoy 7 de abril | SEDATU analiza la concesión del Parque Bicentenario y su posible retiro; alcaldía Miguel Hidalgo otorgó los permisos, se investigará: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Metropolitano colapsa ante paro de transportistas: se registra gran congestión y ATU activa planes de contingencia
La ATU trabaja para mejorar la frecuencia del servicio. Estaciones como Naranjal, Los Incas, Central y Caquetá presentan una notable de pasajeros que intentan abordar las unidades disponibles

Cómo limpiar una maceta sin dañar la planta, paso a paso
Es esencial mantenerlas limpias para evitar la acumulación de polvo y suciedad, lo que puede afectar la salud de las plantas
