A cinco días de la elección presidencial, el candidato opositor Mauricio Macri se muestra exultante en la última etapa de la campaña y ya empezó a soñar con el momento en el traspaso del mandato, en caso de que resulte vencedor en los comicios del domingo.
En declaraciones por FM Delta, el jefe de Gobierno porteño fue consultado si se imaginaba como sería foto de esa ceremonia, en la que Cristina Kirchner le haría el traspaso de la banda y mando presidencial el 10 de diciembre: "Los fotógrafos se van a pelear para ver quien capta mejor ese momento. Va a ser un momento muy especial, pero esperemos el domingo a contar los votos. Estoy muy contento, siento que el cambio está cada vez mejor y que entramos en una etapa histórica maravillosa".
Más temprano, por el canal Telefe, el postulante presidencial del frente Cambiemos volvió a cuestionar la campaña negativa en su contra por parte del oficialismo y aseguró que "no vamos a abrir indiscriminadamente las importaciones ni destruir el Estado".
"En el siglo XXI necesitamos un Estado fuerte que equilibre el mercado, no un bravucón que grite en televisión", sostuvo. La mención apuntó a las críticas impulsadas desde el Gobierno nacional, que sostienen que el macrismo llevará adelante una gestión del "Estado mínimo", en el que el mercado pasaría a autorregularse, como la anunciada promesa de la liberación del cepo cambiario y la fijación libre del tipo de cambio.
En relación a la eliminación de las restricciones a la compra y venta de moneda extranjera, Macri insistió que no habrá corridas cambiarias si se quitan desde el 10 de diciembre ya que "habrá confianza" y por lo tanto no habrá, prometió, una megadevaluación.
"Las corridas ocurren porque hoy no le creen a este Gobierno. En Uruguay, Perú y Chile esto no pasa. Vamos a tener de nuevo un Estado fuerte y serio, con un Banco Central independiente que equilibre el mercado y que no deje que se haga cualquier cosa", afirmó.
Por otro lado, el candidato de Cambiemos rechazó que se produzcan fuertes aumentos de tarifas con su Gobierno, ya que "tenemos que bajar la inflación", y afirmó que Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires incrementó los servicios de energía al 1000 por ciento.
"Hay aumentos todos los días. Lo que me comprometo es hacerlo racional. Va a haber un sistema de tarifas justo y equilibrado en todo el país. No queremos perjudicar, queremos que la gente viva mejor", expresó.
Además, Macri planteó que en su Gobierno las paritarias "van a funcionar de la misma manera" que en estos años, como las viene gestionando la Ciudad de Buenos Aires en las negociaciones salariales con los docentes, empleados municipales, y médicos porteños. "Creemos en la paritaria, es un muy buen instrumento", aseguró.
Más Noticias
El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: uno por uno, los candidatos confirmados por cada espacio
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Semana Santa 2025: vacaciones sin gastar mucho en balnearios baratos cerca de CDMX
Desde aguas termales hasta albercas y toboganes, estos destinos económicos ofrecen diversión para toda la familia a menos de dos horas de la capital

Saludables y baratas, cuáles son las tostadas con estas cualidades y que casi nadie conoce, según la PROFECO
Algunos suponen que su origen pudo haberse dado en el estado de Tlaxcala

Juez de control de garantías definirá si el procedimiento de captura del Carlos Lehder se ajustó a la legalidad
La abogada del excapo del cartel de Medellín afirmó que Ledher se encuentra tranquilo y aseguró que: “Él ya pagó su deuda con la sociedad”

Encontraron a una mujer estrangulada en Córdoba e investigan un posible femicidio
El hecho ocurrió el viernes en la ciudad de Unquillo, al norte de la capital provincial. Esta semana, se registraron al menos otros dos hechos similares en las localidades de Río Ceballos y La Granja
