Infobae seleccionó siete preguntas clave que intentan responder las grandes dudas que surgieron a partir de los múltiples atentados que conmovieron a París y al resto del mundo, donde murieron 153 personas y otras 300 permanecen hospitalizadas.
Desde los primeros instantes se especuló con la responsabilidad del grupo terrorista sunita Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). En plena madrugada parisina un medio de Arabia Saudita había confirmado que la banda fundamentalista estaba detrás de la masacre parisina. Pero no fue hasta las horas del mediodía francés en que los yihadistas de Siria e Irak reivindicaron mediante un comunicado su autoría. El presidente Francois Hollande señaló que fue "un acto de guerra" por parte de ISIS.
Alrededor de las 9:30 de la noche (hora local) diversos reportes daban cuenta de tiroteos en una zona plagada de restaurantes y bares en el Distrito X. Fue una matanza de comensales. Los yihadistas asaltaron el área con armas automáticas Kalashnikov. Minutos después una serie de explosiones en el área del Stade de France donde jugaban los seleccionados de Francia y de Alemania elevaron el nivel de alerta en todo el país. Hollande estaba en el estadio y fue evacuado en helicóptero.
En total fueron siete hechos independientes, aunque según las crónicas que se tomen en cuenta podrían ser seis u ocho. Es que algunos cuentan las cuatro explosiones en los alrededores del Stade de France como dos hechos diferentes, mientras que otros medios señalan que los tiroteos en las zonas de restaurantes fueron un solo atentado.
En total fueron 152, distribuidas en los siete puntos atacados por el Estado Islámico. El gobierno francés informó además que 300 personas resultaron heridas, 80 de las cuales se hallan en estado "crítico". Luego de los ataques islamistas muchos de los habitantes dejaron por su cuenta los sitios afectados con heridas leves y no recurrieron a ningún centro de salud de París, por lo que el cálculo final podría elevarse.
El presidente Francois Hollande decretó tres días de duelo. Responsabilizó al grupo extremista Estado Islámico por la matanza de civiles en París y reforzó la seguridad en todo punto crítico de la nación. La capital francesa está militarizada y los centros turísticos cerrados hasta nuevo aviso. Hay una cacería para dar con al menos dos presuntos cómplices de los ocho terroristas que murieron ayer durante los atentados. "El terrorismo quiere asustarnos. Pero debemos estar unidos y derrotaremos a estos terroristas. Lideraremos la lucha", señaló el jefe de estado. Museos, bibliotecas, escuelas, parques, restaurantes, supermercados y gimnasios permanecerán cerrados.
Presidentes de todo el planeta se solidarizaron de inmediato con su par francés. Barack Obama fue uno de los primeros en unirse a Hollande y ofrecerle ayuda para derrotar a los yihadistas. En cambio, Bashar Al-Assad, jefe del régimen sirio, responsabilizó a Francia y su política inmigratoria por los ataques. Insólito.
Si bien Hollande aún no dio indicios de sus próximos pasos, seguramente Francia reforzará sus ataques contra los terroristas en Siria e Irak. Faltará definir si a esas incursiones aéreas la coalición occidental decide finalmente agregar "hombres en el terreno", medida que han estado eludiendo hasta el momento. Cuenta con el total apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido.
Más Noticias
AAP en contra de la prohibición de motos por horarios: “Terminan afectando a ciudadanos honestos”
Pronunciamiento de la Asociación Automotriz del Perú viene tras propuesta de la Defensoría del Pueblo de prohibir el uso de motos lineales entre las 18:00 y las 6:00 horas

Paro general de la CGT: uno por uno, los servicios que se verán afectados por la protesta
Desde vuelos hasta recolección de residuos, pasando por la administración pública, se sumarán a la huelga general impulsada por la Confederación General del Trabajo

El calvario de un colombiano que migró por amor a Estados Unidos y perdió todo: “Llegamos acá y nos separamos”
A través de un video en TikTok, León explicó cómo terminó sin hogar, enfermo y luchando por sobrevivir en los fríos inviernos de Nueva York tras la partida de su pareja

Horas convulsionadas en el kirchnerismo: advertencia de Kicillof, furia de La Cámpora e incertidumbre electoral
El desdoblamiento que concretó el Gobernador sacudió el mundo K. Pase de facturas y el acuerdo de unidad que nunca se pudo alcanzar

Surquillo: patrullero de la PNP choca contra camioneta, causa S/10.000 en daños y se da a la fuga
Según el afectado, el conductor del vehículo policial admitió haberse dormido al volante y lo presionó a no denunciar la colisión para evitar consecuencias legales. La Policía Nacional no ha emitido declaraciones sobre el accidente
