El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires llamó indirectamente a votar por Daniel Scioli en el ballotage del 22 de noviembre, frente a "la posibilidad del retorno a políticas neoliberales, privatistas y excluyentes de las mayorías populares", en alusión al programa político del frente Cambiemos, según explica la gacetilla de prensa.
La resolución fue aprobada por todos los consejeros, con excepción de los del Partido Obrero. Ya desde el vamos, en sus considerandos destaca "los avances en educación, ciencia y tecnología producidos en los últimos años".
Frente a ello, el primer punto llama a "adherir fervorosamente a reforma a la Ley de Educación Superior que acaba de sancionar el Congreso de la Nación", en alusión a la prohibición de los exámenes de ingreso. Y el segundo, habla de "sumar su apoyo y compromiso en defensa de la educación pública, gratuita, laica y popular".
El punto más controvertido, sin embargo, es el tercero, en el que se llama a "convocar a toda la comunidad educativa a defender esas conquistas" y a "alertar sobre probables políticas de ajuste y mercantilización, inspiradas por el explícito neoliberalismo de uno de los proyectos en pugna en el ballotage electoral".
"Se trata del mismo neoliberalismo que sumió en la pobreza material y cultural a millones de argentinos hasta llegar a la crisis sin precedentes de 2001", agrega.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 30 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

Groenlandia: un estudio con drones revela el acelerado deshielo de su capa de hielo
Vuelos automatizados permiten recolectar información precisa sobre vapor, modificando los pronósticos del cambio climático

Fàtima Ofkir, la española encarcelada 7 años en Omán, llega a Barcelona
La joven condenada por tráfico de drogas ha recibido la amnistía del sultán

El Ventorro, restaurante en el que comió Mazón el día de la DANA, retira el nombre de su fachada
Lo ha hecho cuando se cumplen cinco meses de la fatídica tarde en la que murieron más de 220 personas, mientras el dirigente valenciano alargaba una comida para ofrecer un puesto de trabajo a Maribel Vilaplana
