Un avión civil ruso con 224 personas a bordo se estrelló en el Sinaí egipcio

Los restos fueron ubicados en una remota zona montañosa. Entre los pasajeros había 17 niños. El Cairo descartó un atentado

Guardar
 EFE 163
EFE 163

No hay supervivientes del avión ruso que se estrelló con 224 personas a bordo en la península egipcia del Sinaí (este), anunciaron fuentes de seguridad y de salud egipcias.


Los cuerpos de las víctimas estaban desperdigados en un perímetro de 5 kilómetros, algunos de ellos calcinados. De los 217 pasajeros, 214 eran rusos y tres ucranianos. También había siete miembros de la tripulación.

La oficina del primer ministro de Egipto, Sherif Ismail, confirmó el choque de un Airbus-321 de la empresa Metrojet. Dijo también que se se habían encontrado sus restos "totalmente destruidos, en la zona de Hazana, al sur de la ciudad de Al Arish, capital de la provincia del Norte de Sinaí. Al Arish se encuentra en la costa mediterránea a unos 350 kilómetros al noreste de El Cairo.


A bordo del vuelo número 9268 viajaban 200 adultos, 17 niños

Residentes de la zona revelaron que vieron en el cielo avión de pasajeros con un motor en llamas minutos antes de que se informara del accidente. Según la agencia oficia rusa Sputnik, los tripulantes del avión llevaban varias semanas quejándose de problemas en los motores del A321, en servicio desde hace más de 18 años.



Antes de que se perdiera la señal del radar, 23 minutos después de su despegue, el avión descendía a 6.000 pies (poco más de 1.800 metros) por minuto. En esos momentos sobrevolaba la ciudad egipcia de Larnaca. El piloto habría pedido a la torre de control permiso para realizar un aterrizaje de emergencia en El Cairo.


"Aviones militares han descubierto los restos del avión en una zona montañosa, y 45 ambulancias se han dirigido al lugar para evacuar a los muertos y heridos", informaron las autoridades egipcias en un comunicado.

 EFE 163
EFE 163
Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a