En la tercera temporada de la serie The Blacklist, la agente del FBI Elizabeth Liz Keen, interpretada por Megan Boone, es ahora una fugitiva junto con la mente criminal Raymond Red Reddington, encarnado por el brillante James Spader.
El FBI organizará una búsqueda masiva para encontrar a Liz y Red, quienes al parecer resultan mucho más peligrosos juntos que separados, ya que combinan los extensos conocimientos acerca de los procedimientos del FBI con los vastos recursos de Red.
Uno de los aspectos más interesantes que explorará esta tercera temporada es la inmersión de Liz en el mundo de los contactos de mala reputación y operaciones encubiertas de Red, donde "la lista negra" jugará un papel clave en su supervivencia o desaparición.
"Es mucho más divertido interpretar a un personaje que tiene más de una cara"
Liz estará en un impredecible viaje de autodescubrimiento, incluyendo su indefinida relación con Tom Keen, interpretado por Ryan Eggold, quien fue entrevistado en exclusiva desde Miami para Infobae.
"Es mucho más divertido interpretar a un personaje que tiene más de una cara. El hecho de que tuviera un lado oscuro hace que interpretar su aspecto ligero sea más divertido, al presentar todos estos matices que trae la dualidad", explicó el actor.
"Aun cuando es un personaje con un lado oscuro, todavía tiene un corazón. La audiencia suele tener opiniones muy marcadas sobre él, ya sean negativas o positivas. Hay quienes lo odian y quienes lo aman, algunos creen que ama a Liz y que en el fondo es bueno y otros piensan que está jugando con ella. En definitiva, es divertido interpretar a un personaje controvertido".
Consultado acerca de la evolución de su rol para la tercera temporada y de su intrigante relación con el personaje interpretado por Megan Boone, Eggold compartió: "Él realmente se preocupa por Liz y regresa para ayudarla, pero para hacerlo tendrá que recurrir a su lado oscuro".
Muchos dramas de TV exitosos se han concentrado en temáticas de espionaje y corrupción, en muchos casos íntimamente relacionados con el mundo de la política. House of Cards, Scandal, The Blacklist son sólo algunos de los ejemplos.
"No puedo hablar por otros shows, pero creo que es interesante inspirarse en sucesos de la vida real y jugar con ellos en un contexto de ficción. Todos nos preguntamos qué pasaría si, y nos interesa analizar determinado escenario hipotético que podría llegar a pasar en la realidad o que es similar a algo que ya ha pasado en la realidad. Nuestro show posee elementos realistas y otros más de tipo fantástico, lo que lo hace tan creativo y con esa dinámica tan interesante de sus personajes", dice Eggold.
"Nuestro show posee elementos realistas y otros más de tipo fantástico, lo que lo hace tan creativo"
"Creo que en caso de The Blacklist funciona porque es como un rompecabezas, con todas estas piezas en movimiento que están constantemente cambiando. Y te da la oportunidad de juntarlas para generar una idea general más clara. Temas como la vigilancia desde los gobiernos y las tramas conspirativas siempre han estado presentes y siempre han generado fascinación".
La tercera temporada de The Blacklist estrena el miércoles 4 de noviembre a las 20:00 de Colombia, 20:30 de Venezuela, 21:00 de México y 22:00 de Argentina por canal Sony.
Más Noticias
Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
