Al igual que el año pasado, en la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos e Israel se opusieron a levantar el bloqueo económico contra Cuba. Los demás países miembros votaron a favor de que se termine el embargo impuesto a la isla.
El embajador de Estados Unidos ante la ONU, Ronald Godard, comenzó su intervención destacando los avances logrados respecto a la normalización de los vínculos entre su país y Cuba. "Desde el acuerdo entre ambos países, EEUU ha tomado una serie de medidas para avanzar en las relaciones", comenzó. Y agregó: "La normalización será un proceso largo y complejo".
"EEUU ha tomado una serie de medidas para avanzar en las relaciones", dijo Godard
También hizo una crítica a la posición cubana en la Asamblea General de Naciones Unidas: "El texto de Cuba dista mucho de reflejar los pasos importantes que se dieron hasta el momento. Los EEUU se han reunido con funcionarios del gobierno cubano en La Habana para crear una amplia agenda bilateral".
"Como todos sabemos, el presidente Barack Obama pidió al Congreso que revoque el bloqueo lo antes posible. Obama argumentó que revocar el bloqueo aumentará las posibilidades económicas del gobierno cubano", subrayó.
Sin embargo, señaló que "normalizar plenamente las relaciones va a requerir de años". Y, por último, afirmó: "Nos parece lamentable que Cuba haya optado por presentar una resolución casi idéntica a años anteriores".
"Nos parece lamentable que Cuba haya optado por presentar una resolución casi idéntica a años anteriores", afirmó el representante de EEUU
Minutos antes del representante estadounidense ante la ONU, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, habló casi media hora sobre la necesidad –a su entender– de que EEUU levante el embargo. "Obama reconoció que el bloqueo económico ha fracasado, que es obsoleto. Y provoca daños al pueblo cubano y aislamiento al gobierno norteamericano", comenzó su intervención.
Y agregó: "El presidente ha reiterado que el bloqueo debe ser levantado y se comprometió a utilizar sus prerrogativas ejecutivas".
También hizo hincapié en el "reclamo casi unánime de la comunidad internacional" que, según el funcionario castrista, quedó "simbolizado en el voto de 188 países miembros (el año pasado) y el reclamo de la gran mayoría de la emigración estadounidense".
"El problema es la existencia implacable y sistémica del bloqueo. No debemos confundir la realidad con los deseos ni expresiones de buena voluntad. Los hechos demuestran que el bloqueo económico impuesto contra Cuba está en plena aplicación", disparó.
Además sostuvo que la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo "no ha tenido consecuencia sobre bloqueo" y que este "constituye una violación flagrante a los derechos humanos de todos los cubanos".
Luego se refirió a los daños económicos que produce el bloqueo y afirmó que estos son el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de su pueblo. "Los daños económicos ascienden a más de 800 millones de dólares según el valor del oro".
Por último, subrayó: "Cuba jamás negociará su sistema socialista y sus asuntos internos".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cusco: Producción de gas natural cayó 8.3% en enero y febrero por efectos de lluvias
Daños paralizaron el gasoducto de Camisea. Así, la producción destinada a la exportación cayó 14.6%

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025
El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del viernes 4 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante la tarde y noche

Línea 1 del Metro de CDMX anuncia cierre previo este 4 de abril; este será el servicio de apoyo
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detalló que se llevará a cabo esta medida para realizar pruebas en trenes
