La crisis de refugiados que golpea a Europa no da tregua. Miles de personas continúan arriesgando sus vidas y las de sus familias en travesías por tierra y por mar mientras huyen de la guerra y los crisis políticas en sus países de origen. Ahora, la llegada del invierno complica aún más los trayectos elegidos por los migrantes.
Esta vez, el drama ha convertido a un pescador turco en un héroe, al rescatar de las aguas del Mar Egeo a un pequeño sirio de 18 meses de edad. El momento ha sido registrado por una persona que se encontraba en el mismo barco con un celular.
"¡Está vivo! ¡Está vivo!"
En las imágenes puede verse cuando el pescador, identificado como Recep Evran, sube a su bote al pequeño niño, que se encuentra flotando gracias a un salvavidas, mientras se oye la voz de la persona detrás de la cámara que exclama: "¡Está vivo! ¡Está vivo!".
Evran dijo más tarde al Hurriyet Daily News: "Estaba pálido. Nosotros pensamos que sufría hipotermia porque estaba muy frío y sus pies y manos estaban demasiado blancas. Además le salía espuma por la boca".
"Estaba pálido. Nosotros pensamos que sufría hipotermia porque estaba muy frío y sus pies y manos estaban demasiado blancas"
De acuerdo con un artículo de Daily Mail, el niño estaba flotando hace largas horas en el agua con varias mujeres, una de las cuales estaba embarazada, cuando el pescador turco los rescató. El niño, que más tarde fue identificado como Muhammad Hasan, fue trasladado al hospital donde fue estabilizado y ya se encuentra fuera de peligro.
En el episodio fueron rescatadas unas 15 personas y otras 15 continúan desaparecidas.
Niños y refugiados
Es que los niños han resultado ser los más vulnerables en las odiseas emprendidas por sus familias. La semana pasada tres niños y un bebé fueron hallados ahogados en costas griegas, aparentemente como consecuencia del hundimiento de una pequeña embarcación de madera en la que viajaban junto a otras personas.
Antes de eso, el pequeño de 3 años Aylan Kurdi, que murió ahogado el 2 de septiembre cuando él y su familia intentaban llegar a Europa, se convirtió con una fotografía en la imagen de la vergüenza, al tiempo que abrió el debate sobre cómo está manejando Europa la crisis migratoria.
Según el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur), unos 575.500 migrantes atravesaron desde enero el Mediterráneo para llegar a Europa y más de 3.000 murieron ahogados en el intento. Se trata de la mayor ola migratoria en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Magaly celebra su cumpleaños y sus polémicas declaraciones sobre las confesiones de Melissa Klug
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Aumentó la nafta y el gasoil: cuál es el ajuste que se aplica a los combustibles desde este mes
El precio se actualizó para compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Corea del Sur decidirá este viernes el futuro del presidente Yoon en un fallo que puede agudizar la crisis política
La Corte Constitucional emitirá un veredicto sobre la destitución o restitución del mandatario, acusado de declarar ilegalmente la ley marcial. La Policía anunció que desplegará todos sus recursos disponibles para preservar el orden público

A cuatro meses de la muerte de Silvia Pinal, la familia sigue en duelo: “La estamos pasando mal”
Sylvia Pasquel contó cómo ha afrentado junto a su familia la dolorosa ausencia de la diva del cine de oro mexicano
