González, que colabora con la defensa del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a casi diez años de prisión, intervino en la XXII reunión plenaria del Círculo de Montevideo que se celebra en la Universidad de Alicante (este de España), junto a otros ex mandatarios latinoamericanos.
En su conferencia, titulada "Estado de Bienestar y Estado Multimedia", abogó por crear un software que controle el avance diario de los ingresos y gastos de los presupuestos gubernamentales como arma para avanzar en la transparencia y luchar contra la corrupción.
El político español, presidente del Gobierno de 1982 a 1996, destacó los valores clásicos del buen gobierno democrático, que son, según señaló, que sea "previsible, eficiente y transparente", ámbitos que han sufrido "impactos" derivados "de la revolución tecnológica y la globalización".
LEA MÁS:
Afirmó asimismo que "el presupuesto es lo que define la acción del gobierno, por lo que si queremos que éste sea transparente, hay que conocer su evolución".
Según González, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 1974 a 1997, la mayoría de los casos de corrupción se producen con la ejecución del gasto previsto en los presupuestos y con éste software se podría saber por qué se retrasa una obra o se produce un sobrecoste.
También se refirió a la dificultad de la democracia representativa de adaptarse a los nuevos tiempos en cuanto a la inmediatez de las redes sociales se refiere. "La revolución tecnológica ha hecho que la Democracia representativa se vuelva inmediata y horizontal", insistió.
Reconoció que existen "problemas de sostenibilidad del modelo" y abogó por construir "una economía eficiente" y fomentar una "voluntad de retribución del ingreso que permita mantener la cohesión social" y, con ello, el Estado de Bienestar.
Más Noticias
Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano para reunión previa al cónclave y destaca legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”
El purpurado anunció su salida a Roma para participar en las reuniones previas al cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. En un emotivo mensaje, destacó el legado del pontífice como defensor de los más vulnerables

Ellos son los cardenales mexicanos con posibilidades de convertirse en Papa
Seis cardenales nacionales forman parte del Colegio Cardenalicio, pero no todos podrían ser contemplados para votar en el cónclave

El último mensaje del Papa a los cristianos en Medio Oriente: “Son una semilla amada por Dios”
En una carta con motivo del primer aniversario del ataque de Hamas contra Israel, el pasado 7 de octubre, Francisco dirigió un mensaje recordando a los católicos la importancia de su presencia en las tierras sagradas

“Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”: Laura Sarabia sobre fallecimiento del papa Francisco
El santo pontífice estuvo internado durante varias semanas por una enfermedad respiratoria, pero alcanzó a celebrar la resurrección de Cristo en la Semana Santa de 2025

La huella geopolítica del papa Francisco: puentes más allá de Occidente
El Sumo Pontífice se encargó de redirigir la poderosa maquinaria diplomática vaticana hacia el sur y el este global, llamando a puertas nuevas y hasta entonces cerradas
