Así se desprende de un análisis del economista Marcelo Elizondo, de la consultora Desarrollo de Negocios Internacional, a partir de relacionar el nivel proyectado de exportaciones para el corriente año de USD 60.540 millones, con la estimación del INDEC del PBI en dólares, al cambio oficial.
"Las exportaciones de 2015 serán por lejos las más bajas de la década iniciada en 2011 (ese año se obtuvo el máximo resultado histórico) en la medida en que lograrán una cifra 28,5% menor que la de 2011. Se trata de la mayor caída que se haya registrado en un período equivalente desde el retorno a la democracia, en 1983", destaca el director de DNI en un análisis de la principal fuente de generación de divisas.
Marcelo Elizondo: "La caída de las exportaciones es la más intensa desde la vuelta de la democracia"
El estudio detectó que después de la drástica retracción de las exportaciones a menos de 10% del PBI en 2001, la combinación de la fuerte devaluación real del peso con tonificación de los precios internacionales de los alimentos y metales, posibilitó un salto inmediato a un rango de 25% en 2002 y luego se sostuvo por arriba de un quinto de la producción total de bienes y servicios hasta 2008.
Pero después de esa fecha, a tono con la anunciada política de sustitución de exportaciones por parte de la presidente Cristina Kirchner, junto con el atraso cambiario que siguió al cepo que se impuso desde fines de 2011 y más recientemente la aparición de factores exógenos, como la recesión y devaluación de Brasil, los ajustes cambiarios en Latinoamérica, la desaceleración económica en China, el descenso de los precios internacionales, se inició una tendencia declinante acelerada, hasta proyectar 10,75% del PBI para el corriente año.
Marcelo Elizondo destaca en su informe que "si se analiza lo que ocurre en 2015 (que exhibe una exportación de toneladas en cantidades no muy disímiles en comparación con la de 2014), la Argentina está exportando las menores cantidades desde 2009 (año del mayor impacto de la crisis internacional)".
Las cantidades exportadas son las menores desde la crisis de 2009
Por el contrario, observa el director de DNI que la mayoría de los países vecinos se encuentran abocados a "mejores estrategias de relacionamiento internacional (negociaciones comerciales tanto en la región, adonde Argentina dirige más del 40% de sus ventas, como en mercados más alejados); más sofisticada promoción comercial externa; encadenamiento de las inversiones internacionales, alianzas entre empresas y el comercio; inserción en las cadenas de valor; facilitación del comercio; inversiones en infraestructura y aliento a las inversiones reproductivas en el sector privado; desactivación de conflictos internacionales que afectan procesos comerciales; reducción de la inflación de costos; mejora sustancial (estructural) en las capacidades, competencias y habilidades de los futuros trabajadores en industrias transables; y desmantelamiento de sobrerregulaciones que afectan la naturaleza de los negocios".
Más Noticias
Flow llega al Zócalo… y a tu sala: mira dónde verlo sin salir de casa
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Clima en Sevilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Nadine Heredia recibe asilo diplomático en Brasil: así informó la prensa brasileña tras condena por caso Odebrecht
Embajada resolvió a favor de la ex primera dama y le otorgó los salvoconductos para salir del país. Heredia fue condenada a 15 años de prisión junto a su esposo y expresidente del Perú, Ollanta Humala

Donald Trump asegura que “México está muy asustado” por los cárteles del narcotráfico
El presidente de los Estados Unidos aseguró que tiene una buena relación con Claudia Sheinbaum y “busca ayudar” a México
