Tras el ataque del gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) defendió los análisis realizados en su laboratorio, que confirmarían la presencia de grandes cantidades de metales pesados en un río cercano a la mina Veladero, donde el 14 de septiembre se derramaron no menos de 1 millón de litros de solución cianurada. Ahora el Ejecutivo provincial evalúa la posibilidad de realizar una denuncia penal contra dos ambientalistas que opinaron sobre el tema para un portal de noticias.
El día del derrame, el comité de crisis formado en Jáchal tomó una muestra de agua en la zona que fue enviada a la UNCuyo, con sede en Mendoza, ya que los vecinos desconfían de la Universidad de San Juan, a la que acusan de responder a los intereses de la minera canadiense Barrick Gold. Los supuestos resultados se conocieron el domingo, a través del portal Unidiversidad, que pertenece a la UNCuyo. Para ello, el medio consultó a Saúl Zeballos y Domingo Jofré. El primero es un vecino de Jáchal que denunció a Veladero en la Justicia y forma parte del comité de crisis local y el segundo es un periodista que participa de la asamblea "Jáchal no se toca". Ellos encargaron y recibieron los estudios.
Las mediciones arrojaron, según Zeballos y Jofré, que en el río La Palca hay 1,4 mg/l de manganeso, lo que representa un 1.400% más de lo permitido y lejos del 0,25 mg/l de promedio histórico. Lo mismo ocurre con el aluminio: mientras la media suele ser de 4 mg/l y el máximo autorizado es de 5mg/l, los especialistas encontraron 70 mg/l. A su vez, en el pueblo de Mogna hallaron niveles de boro, arsénico, cloruros y sulfatos muy por encima de los topes establecidos en la Ley de Residuos Peligrosos. Y se detectó la presencia de la bacteria Escherichia coli, por lo que se puso en dudo la forma en que Veladero trata sus efluentes cloacales.
El informe no fue criticado por Barrick Gold, sino por el gobernador Gioja, que acusó a la UNCuyo de "sembrar terrorismo". En un tono poco frecuente para un primer mandatario, disparó: "No pueden venir a cagar así. Producen daño a la provincia, al pueblo de San Juan; que se la agarren conmigo y me digan lo que se les cante las bolas, tengo el cuero duro, llevo casi 50 años en esto".
Gioja hizo hincapié en que hay estudios de distintos organismos del Gobierno de San Juan y de Barrick Gold que no hallaron cianuro en los ríos de la zona o encontraron al metal en cantidades muy bajas. También citó una investigación de la ONU, pero desde Naciones Unidas lo desmintieron. Al margen, Jofré y Zeballos aclararon a Infobae que la diferencia del estudio de la UNCuyo es fundamental: "Ellos sólo buscaron cianuro. Nosotros también buscamos cianuro y no lo detectamos, pero sí detectamos elevados niveles de metales. Entonces, solicitamos que se nos dé toda la información posible, pero el informe oficial todavía no aparece", explicaron.
El gobernador instruyó al fiscal federal Ramiro González para que le pida a la UNCuyo que envíe el informe y "ratifique o rectifique" lo publicado. Hoy recibió la respuesta del vicerrector Jorge Barón. Dijo que lo publicado en el portal es una "actividad periodística" y que, como tal, está amparada en la libertad de expresión. Y señaló que en ese marco "resulta improcedente el requerimiento efectuado".
No obstante, subrayó "la objetividad y calidad técnica que pudiera tener el informe cuya elaboración ha sido atribuida al Laboratorio de Análisis Instrumental de la Facultad de Ingeniería" de la UNCuyo.
Según supo Infobae, en el entorno de Gioja analizan cómo seguir y estaría tomada la decisión de denunciar en la Justicia penal a Zeballos y Jofré, replicando la táctica empleada en La Rioja por la minera Midaish, que judicializó sus acusaciones contra 35 vecinos de la localidad de Famatina, incluidos el intendente Ismael Bordagaray, la diputada provincial Lucía Ávila y el sacerdote Omar Quinteros.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Una doctora aclara cuál es la mejor bebida de avena del mercado: “Debes fijarte en los ingredientes y la cantidad de azúcares”
La gama de ofertas para escoger una leche sustituta a la tradicional ha aumentado en los últimos años

Isabel Peralta, la líder de la ultraderecha española que se ha sentado en el banquillo: miembro de agrupaciones neonazis y vetada en Alemania
Sus “llamamientos a la “muerte” contra los “invasores” marroquíes terminaron por llevarla a los juzgados

El “Maníaco del Martillo”, uno de los asesinos más despiadados de la historia de Rusia, podría admitir otros 11 crímenes
Alexandr Pichushkin fue condenado a cadena perpetua por acabar con la vida de 48 personas. Está recluido en la misma cárcel de alta seguridad en el Ártico ruso en la que falleció en febrero del año pasado el líder opositor Alexéi Navalny

Así era el grupo en el que tocó y cantó Claudia Sheinbaum de niña junto al actor Daniel Jiménez Cacho | Video
Antes de ser presidenta de México y científica, Claudia Sheinbaum tenía un gusto particular por la música
