La lista ha sido tan heterogénea e incluyó tanto a individuos como organizaciones humanitarias. Las propuestas para el Nobel de la Paz han alcanzado tanto a jefes de Estado –están la alemana Angela Merkel y el colombiano Juan Manuel Santos–, como a lideres religiosos.
Francisco ha sido desde el principio uno de los favoritos, sin duda. Los motivos han sido variados: su intervención en el restablecimiento de las relaciones entre EEUU y Cuba, la promoción al diálogo de paz en Colombia, la defensa de los derechos de los refugiados y los llamados a la paz en Oriente Medio.
Pero ha habido también nombres que pueden sonar desconocidos para el gran público. Los más destacados son el médico congoleño Denis Mukwege y el sacerdote católico de origen eritero Abba Mussie Zerai.
El primero es ginecólogo y ha fundado un hospital donde atienden a niños y mujeres víctimas de violación en África. El segundo ha sido fundador y presidente de la Agenzia Habeshia, que lucha por los derechos de los emigrantes que llegan en botes a Italia.
Las casas de apuestas han apuntado sobre todo hacia la canciller Merkel, por su papel en la crisis de los refugiados en Europa, y a Zerai.
La firma de un acuerdo nuclear entre EEUU e Irán ha dado también chances a sus ministros de Exteriores, John Kerry y Mohammad Javad Zarif, respectivamente, según algunos expertos, que apuntan también a dos movimientos antinucleares, la Asociación Artículo 9 y Abolición 2000.
El Nobel de la Paz es el único que se entrega fuera de Estocomo
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura, tal y como detalla National Geographic

Una estudiante de EEUU en Roma muere de un shock anafiláctico tras comerse un bocadillo: la policía dice que no hablaba italiano
La joven era alérgica y no sabía el idioma, pero la investigación trata de dirimir si el establecimiento no proporcionó la información necesaria

Las cinco mejores plantas con flores para tener en casa
A la hora de regar tus plantas, es esencial conocer las necesidades específicas de cada especie

La intrigante vida de Tausert, la última reina del Imperio Nuevo de Egipto
La última líder femenina emergió en un periodo crucial de la historia egipcia, superando desafíos y suposiciones sobre el rol de género. Según detalla Muy Interesante, se alzó como una de las figuras más notables de la civilización antigua
