El gobierno sirio dejó hoy bien claro que convocar a su pueblo a las urnas no está entre sus prioridades y que cualquier acción armada extranjera contra grupos terroristas en Siria debe ser coordinada con su Ejército.
Walid al Mualem, que ha estado al frente de la diplomacia siria desde hace casi una década, hizo varias afirmaciones sobre las prioridades de su gobierno durante el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU del viernes 2, en la penúltima jornada de las sesiones.
"Siria no puede implementar ninguna medida política democrática vinculada con elecciones, una Constitución o similar, mientras el terrorismo esté atacando y amenace la vida de civiles inocentes en el país", afirmó Al Mualem.
"¿Cómo podemos pedir al pueblo sirio que se dirija a las urnas mientras no está seguro en sus calles y dentro de sus casas?"
"¿Cómo podemos pedir al pueblo sirio que se dirija a las urnas mientras no está seguro en sus calles y dentro de sus casas?", insistió el ministro.
La guerra civil en Siria, que estalló en 2011 al calor de la llamada Primavera Árabe con el enfrentamiento entre distintos grupos rebeldes y el gobierno de Bashar al Assad, ha ocupado gran parte de los debates de este año de la Asamblea General, tanto por el elevado número de víctimas como por las consecuencias que está generando.
Ya son un cuarto de millón las personas que han muerto por esa guerra y por las acciones de grupos terroristas que han aprovechado el caos. Además, unos 12 millones de sirios han tenido que abandonar sus hogares para escapar a la vorágine de violencia.
LEA MÁS:
Putin y Hollande se reunirán hoy en París tras nuevos bombardeos rusos en Siria
Rusia difundió nuevos videos de sus ataques contra rebeldes en Siria
Aunque la Primavera Árabe terminó con dictadores como el libio Muammar Gadaffi o el egipcio Hosni Mubarak, Al Assad logró mantenerse en Siria, con parte de su territorio ocupado por extremistas islámicos o grupos armados de la oposición.
Al Mualem, en su discurso, dejó abierta la puerta del diálogo, pero con las condiciones que ha venido manteniendo Damasco: que sea conducido por sirios, sin interferencias externas y preservando las instituciones actuales.
Ese criterio choca con la opinión de países como Estados Unidos, Francia o Arabia Saudita, que piensan que una solución política para el conflicto armado sirio no puede incluir a Al Assad.
El veterano diplomático sirio también dejó claro que ese diálogo, que próximamente puede reanudarse en Ginebra, no debe servir a grupos opositores para que "obtengan a través de la política lo que no pueden conseguir en el campo de batalla".
Al Assad tiene entre sus principales aliados a Rusia, que el miércoles pasado lanzó una serie de ataques aéreos contra posiciones del extremismo islámico, a petición del régimen sirio y que han despertado recelos de Estados Unidos y la oposición siria moderada.
Al Mualem insistió en que esa intervención extranjera fue concertada con el régimen sirio y sólo busca apoyar a su Ejército "para combatir el terrorismo", en el que Siria puede llegar a incluir a los grupos moderados de la oposición armada.
"Los ataques aéreos son inútiles a no ser que sean dirigidos en cooperación con el Ejército de Siria, la única fuerza en Siria que está combatiendo al terrorismo"
El ministro sirio también dijo que su gobierno apoya la petición hecha por Rusia para crear una coalición internacional para luchar contra el avance del extremismo islámico en Siria, una propuesta que lanzó el lunes en la ONU el presidente Vladimir Putin.
Sin embargo, a renglón seguido, declaró que "el terrorismo no puede ser combatido sólo desde el aire" y dijo que cuando se ha hecho así, sólo ha servido para diseminarlo.
"Los ataques aéreos son inútiles a no ser que sean dirigidos en cooperación con el Ejército de Siria, la única fuerza en Siria que está combatiendo al terrorismo", afirmó Al Mualem.
En su mensaje, el ministro sirio aprovechó para arremeter contra Turquía, Arabia Saudita y Qatar, por sus "directas intervenciones" en el conflicto armado de su país, y también atacó a Israel, su eterno enemigo.
"La llamada
, afirmó Al Mualem.
Más Noticias
Encontraron enterrado el cuerpo de un hombre que había desaparecido hace un mes en Río Negro y hay un detenido
El cadáver fue hallado en un campo ubicado entre la zona de El Arroyón y el lago Pellegrini, durante un operativo de rastrillaje en la localidad de Cinco Saltos

¿Qué se sabe de la Mafia Veracruzana? El grupo criminal detrás del asesinato de Irma, la maestra jubilada y taxista
Irma Hernández Cruz fue secuestrada en Álamo Temapache; seis días después fue hallada sin vida

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
