El alto nivel de pobreza no es un debate nuevo en la Argentina y durante el segundo mandato de Cristina Kirchner no fue la excepción. Según los privados, los números que maneja el Gobierno volvieron a estar muy lejos de su cálculo, incluso, desde el 2011 no sacó a gente del umbral más bajo.
Hace ya más de dos años que el Ejecutivo nacional no dice cuántos pobres hay en el país. El dato fue discontinuado en 2013, con la excusa de que los sistemas de medición debían ser adaptados a las nuevas mediciones de precios que acababan de ser acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Que Cristina Kirchner diga que hay 5% de pobreza me hace llorar", dijo días atrás el médico pediatra Abel Albino, que hace más de 20 años lleva adelante una dura batalla contra la desnutrición infantil. Varios indicadores alternativos coincidieron en que la pobreza afecta a entre 20% y 25% de la población.
En este marco, el último trabajo sobre el tema de la consultora Ecolatina –fundada por Roberto Lavagna– uno de cada cuatro argentinos está por debajo de la línea de pobreza. Así, sus datos muestran que casi un 25% de la población es pobre y el 8% es indigente, por no llegar a cubrir la CBA (Canasta Básica Alimentaria).
Aunque en el primer semestre hubo una mejora –un año atrás la pobreza llegaba al 26,9%–, la pobreza afecta a más personas que en el primer semestre de 2013, cuando el 21,4% de los habitantes eran considerados pobres y el 6,9% era indigente.
Sin cifras oficiales, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) también arroja datos negativos: el 28,7% de la población argentina es pobre, según los últimos datos difundidos con los cálculos al cuarto trimestre de 2014.
Al igual que Ecolatina, la consultora Management & Fit (M&F) notó que "la devaluación de 2014 empujó la economía hacia la recesión y disparó los precios, dando lugar a un incremento de casi cuatro puntos en la pobreza". También coincidió en remarcar una recuperación en el último semestre.
Según publica hoy El Cronista, M&F cruzó datos de la Encuesta Permanente de Hogares con el IPC de Fiel y concluyó que el 19% de la población está en situación de pobreza. "El segundo mandato de Cristina Kirchner no mostró ninguna mejora en la incidencia de la pobreza. El tercer período de gobierno kirchnerista mostraba con claridad que las mejoras en materia social se estaban frenando", advierte el informe.
La consultora también midió los niveles de pobreza en función a las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Aquí, la pobreza alcanzó al 21% de la población en el primer semestre del año, contra el 21,5% de 2011.
A mediados de septiembre, la jueza María José Sarmiento ordenó al Ministerio de Economía que en el plazo de cinco días hábiles diga el índice de pobreza del país. De inmediato, varios funcionarios nacionales, principalmente el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, salieron a cuestionar la decisión de la magistrada y la acusaron de "hostigamiento". Los días pasaron y los datos brillan por su ausencia.
Más Noticias
Cómo está el bebé que fue abandonado por su papá en Tultitlán: este es su estado de salud
El menor fue trasladado en una bolsa de plástico y dejado en calles del municipio por su padre
![Cómo está el bebé que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND2OPPYKYBESXOTZ22BO4ENECQ.jpg?auth=71b95549daf430d414da9a6532189f063f5b4316dd4df36703376f6107fca003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es el operativo de rescate para encontrar al abogado desaparecido en el cerro El Plata en Mendoza
Fernando Reto Reynal fue visto por última vez el domingo pasado en la cumbre de la montaña. Nunca regresó al campamento y todavía no se dio con ninguno de sus rastros
![Así es el operativo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGFMUQHSFRBGDCRD36SYWGKHKU.jpg?auth=0bff7cfe87abf158fd6b2d782207a3d33392b80a7f87050eca9c9d69befeeeef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quiénes son los españoles que pueden permitirse comprar casa hoy en día? Solteros mayores de 35 años con ahorros, contrato indefinido y hartos de pagar alquiler
La demanda creció un 39% en 2024, mientras que la oferta disminuyó un 9,3%, lo que ha producido un aumento de los precios de más de un 12% en el territorio nacional
![¿Quiénes son los españoles que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q56SUBJXYBE6FHNGPSPAZ7HHYA.jpg?auth=6e72fec913567153b25258ef9f888a7c8fdbe9538ad39f66d222dd67635eb9aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 4.2 con epicentro en Cd Hidalgo
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2P2IEU665DZ7GKVJCMXDLAQJ4.jpg?auth=fc207d96ca1e76731c0f6009061dac8f9523ec2f980e6564f2219dd5af01ee5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una clienta de Openbank denuncia una domiciliación de 1.000€ en su cuenta que ella no hizo: “Se han quedado tan ‘panchos’ diciendo que no pueden hacer nada”
La única manera en la que sus datos podrían haber sido obtenidos es a través del robo de su IBAN, aunque la víctima también sospecha que la filtración podría provenir del propio banco
![Una clienta de Openbank denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN7DX64UXRDWNIIKBIHBDROKN4.jpg?auth=0081d56514ddc1cabe780703735730aaed618ab2859b5df490d65ec0ecbbbb5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)