Si el juez Julián Ercolini homologa hoy el acuerdo que se firmó ayer, Ricardo Jaime será condenado a un año y medio de prisión en suspenso por dos hechos de corrupción.
Este miércoles por la tarde, tal como lo permite la ley, el fiscal Guillermo Marijuán, según explicaron fuentes judiciales, firmó el acuerdo de juicio abreviado con el ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner. Jaime admitió los hechos y aceptó una condena por haber recibido dádivas de dos empresas a las que debía controlar. También propuso devolver dos millones de pesos.
Se comprobó y por eso llegó a juicio, que la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) le pagó 16 vuelos, algunos de Aerolíneas Argentinas y otros en taxis aéreos, para que el funcionario se tomara días de descanso. Jaime tenía a su cargo controlar a la empresa que explotaba trenes (el Sarmiento de la Tragedia de Once, por ejemplo) y colectivos. El ex secretario de Transporte admitió que los pasajes fueron a cambio de favores políticos.
El otro caso de dádivas -una manera de llamar a las coimas- fue revelado por el periodismo. La empresa Terminal de Buenos Aires (TEBA) dueña de la Terminal de Ómnibus de Retiro pagaba el alquiler del departamento donde vivía el funcionario encargado de controlar la concesión estatal. Jaime negoció con TEBA la extensión del contrato de la Terminal de Retiro desde 2006 hasta 2015. Y lo hizo de forma beneficiosa para la empresa que le pagaba el alquiler mensual de su departamento.
En el juicio oral estaban imputados los empresarios y algunos integrantes de las sociedades que por no ser funcionarios públicos pueden solicitar una probation. Así lo hicieron y el juez debe considerar si es adecuado el pedido. Uno de los imputados tiene un pedido de sobreseimiento del fiscal.
Un testaferro de Jaime, Manuel Vázquez, quien era asesor en Transporte y se dedicaba a hacer negocios turbios, también pactó un juicio abreviado. Para él, porque ya tenía otras condenas, la pena acordada es de dos años y dos meses de prisión. Aunque el dinero a devolver es menor: 347 mil pesos.
El único que resultó absuelto fue Jorge Molina, ex funcionario de Aerolíneas Argentinas. En la audiencia de este miércoles, los acusados se presentaron con sus abogados. Jaime lo hizo con Andrés Marutian, Vázquez con Gonzalo Oliver Tezanos y Molina con Roberto Ribas.
Ahora el juez Ercolini mantendrá este jueves una audiencia con cada uno de los imputados y luego tendrá diez días para aceptar o no el acuerdo que firmaron Jaime, Vázquez y el fiscal Marijuán. El magistrado también deberá resolver si concederá la probation a los otros seis imputados.
A raíz del acuerdo, se suspende el juicio que debía comenzar mañana mismo. Pero Jaime está a punto de ser condenado por segunda vez. La primera fue por el intento de robo de pruebas de la causa por enriquecimiento ilícito, donde también está procesado.
Más Noticias
Bruce Mac Master enfrenta a Petro tras amenaza de revocar al Congreso: “Es inaceptable”
El mandatario colombiano genera controversia con sus declaraciones sobre el poder legislativo. Bruce Mac Master lidera voces que denuncian riesgos para la democracia

Día del Trabajador: por qué ser ama de casa es una labor que no se reconoce como un trabajo
Debido a que ser ama de casa no es reconocido legal ni económicamente como un trabajo formal, esto invisibiliza su importancia y deja sin derechos laborales a millones de mujeres en el Perú

Estados Unidos reveló la imagen de un jaguar incautado a un líder del Cartel Jalisco Nueva Generación
También fueron anunciadas sanciones económicas al CJNG y la congelación de activos de sus líderes por su implicación en el tráfico de drogas y el robo de combustibles

Desarticulado grupo delincuencial ‘Los Garra’ en Popayán: 12 capturados, entre ellos alias Carrasquilla
Un operativo conjunto entre Policía Nacional y Gaula Militar permitió la captura de los principales miembros de una organización dedicada a hurtos que operaba en la comuna ocho

Gustavo Petro arremetió contra Katherine Miranda y aseguró que ella lo “desconoce” y “traiciona”
El jefe de Estado colombiano respondió a un mensaje de la representante a la Cámara, que lanzó críticas contra él luego de la jornada de movilizaciones del 1 de mayo de 2025
