Mitzy de Ledezma, esposa del encarcelado alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, dijo que en Venezuela se intenta "callar la voz disidente", a la que "se criminaliza", al tiempo que consideró que "los ojos del mundo están condenando la violación sistemática" de derechos en el país.
En el evento, organizado por el grupo liberal (ALDE) en la Eurocámara, la presidente de la asociación VenEuropa, Patricia Betancourt, entregó a esa formación una lista de firmas en apoyo a la candidatura de la oposición venezolana agrupada en la Mesa de Unidad Democrática al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.
LEA MÁS:
El Partido Popular Europeo (PPE) apoyó el lunes la postulación de la oposición democrática venezolana al Premio europeo Sájarov como manera de presionar al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y dar un mensaje de cara a las próximas elecciones en el país.
Por su parte, la directora ejecutiva de CASLA, Tamara Sujú, se refirió a Venezuela para señalar que "o se respetan todos los derechos para todas las personas o no es una democracia".
También se refirió a Cuba, de la que señaló que a pesar de la nueva etapa de apertura con EEUU, "las violaciones de derechos humanos continúan", y apuntó en concreto a la detención de activistas o a presuntas agresiones a opositores.
La senadora boliviana de Convergencia Nacional (CN) Eva Carmen González criticó en la misma presentación la ley en su país que plantea una reforma constitucional para permitir que el presidente Evo Morales vuelva a ser candidato en los comicios de 2019.
Por su parte, el abogado y activista Mauricio Alarcón puso el acento en los procedimientos judiciales o administrativos a los que se enfrentan los medios de comunicación en Ecuador y lamentó "el fallecimiento de periodistas y la impunidad que en muchos casos se da por la inacción".
Desde Nicaragua, el columnista y activista José Antonio Peraza indicó por videoconferencia que el país ha experimentado un "retroceso sustantivo" en materia de libertades fundamentales, como la libertad de expresión y movilización, con su actual presidente, Daniel Ortega.
Representantes de las embajadas en Bruselas de los países aludidos en el informe lamentaron que apenas se les concediera la palabra para dar la réplica en la sesión.
El representante de la embajada de Cuba, Alejandro Fuentes, calificó la presentación del informe de "farsa", al tiempo que dijo no reconocer al Parlamento Europeo (PE) y a los conferenciantes "cualificados" o "con competencia" para hablar de los derechos humanos en países del ALBA.
El diplomático cubano y otros representantes de esos países recalcaron la importancia de que se considere el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como el foro apropiado para abordar estos asuntos.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Tijuana este 1 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Quién es Alice Kellen?: la escritora que conquistó a miles de lectores, visitará la Feria del Libro de Buenos Aires en su 49° edición
En su segunda visita a Argentina, una de las figuras más reconocidas en la romántica contemporánea actual, se presentará en el evento más esperado por los amantes de la literatura en La Rural

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

La búsqueda de inmortalidad humana, atravesada por grandes desafíos científicos y éticos
Los avances médicos sumados al interés de figuras importantes de Silicon Valley, rediseñan el concepto de longevidad. The Economist informó sobre diversos métodos de optimización corporal

Medicamentos GLP-1 en la mira: pérdida muscular y riesgo de rebote tras suspender el tratamiento
Científicos citados por New Scientist alertan sobre el impacto estructural de estos fármacos y la necesidad urgente de combinar su uso con actividad física constante
