El presidente de China, Xi Jinping, pronunció el segundo discurso más esperado de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. "Debemos buscar el diálogo y las alianzas. Los países más importantes deben buscar el no conflicto, y que los grandes traten a los más pequeños en pie de igualdad", sostuvo.
"Hay que crear una estructura de seguridad que vaya en beneficios de todos. Ningún país debe buscar su propia seguridad en detrimento de otros. El que utiliza la fuerza utiliza la fuerza de la roca para atacar a los más débiles, debemos abandonar estas lógicas de la guerra fría", dijo el mandatario chino.
"Debe haber un enfoque holístico para que los conflictos no estallen", pidió Xi Jinping.
Luego tocó temas económicos. "Es importante utilizar la mano visible y la invisible (de la economía) también para lograr la eficiencia y la Justicia. El desarrollo sólo tiene sentido cuando es abarcador y sostenible. Eso requiere apertura, asistencia mutua y una cooperación que beneficie a todos".
Xi Jimping también pidió que la industria garantice un medio ambiente sano. Pese a liderar el país más contaminante del mundo, pidió "industrias de bajas emisiones de carbono", porque "construir una ecología sana es vital para nuestro futuro". "China asumirá su responsabilidad en la reducción de emisiones", prometió, antes de pedir a los países desarrollados que "ayuden a los países en desarrollo para cuidar el medio ambiente".
"Los sueños del pueblo chino son los mismos que los de todo el resto del mundo. La realización de ese sueño chino traerá más oportunidades y ayudarán a la paz. Estamos comprometidos con la paz. China nunca buscará la expansión ni aumentar su influencia".
"China respetará la carta de Naciones Unidas y apoyaremos a los países en desarrollo, como los africanos, en el sistema de gobernanza internacional. El voto de China siempre será para los países en desarrollo", dijo.
El presidente dijo que su país donará "1.000 millones de dólares al fondo de trabajo y paz que administran las Naciones Unidas. China se unirá al mantenimiento de la paz, que decidió establecer una fuerza para situaciones de emergencia con 8.000 tropas". China también dará asistencia militar a tropas de paz en África.
Más Noticias
Cómo tratar una picadura de chinche
Estos insectos suelen dejar varias marcas al momento de atacar, por lo que es importante conocer qué se debe hacer

Magaly Medina dice ‘desubicado’ a Paco Bazán por negar ingreso de su reportera a su set: “Él vive de nuestros ampays”
La conductora de Magaly TV La Firme no pudo evitar cuestionar la actitud de su colega, quien se mostró molesto y evitó a la prensa tras protagonizar ampay con la cumbiambera Susana Alvarado. “Acá nadie tiene corona”, mencionó

BCRP deja sin cambios a la tasa de referencia por tercer mes consecutivo y la mantiene en 4,75% en abril: ¿Por qué?
El último cambio se hizo en enero 2025, cuando la tasa bajó de 5% a 4,75%. El Banco Central proyecta que la inflación volverá en poco tiempo a ubicarse cerca del punto medio dentro del rango establecido como meta

Spiderman se unió al paro de transportistas del 10 de abril: manifestantes exigen acciones contra ola de extorsiones
Diversos gremios se han sumado a la molización que llegó hasta el centro de Lima para reunirse con representantes del Congreso de la República

Becas Icetex de hasta el 80% para estudiar en España: grupos poblaciones especiales se verán beneficiados
Las becas para maestrías están disponibles para profesionales colombianos interesados en áreas como tecnología, logística y negocios, con postulaciones hasta mayo de 2025
