El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de la narcoguerrilla de las FARC se presentaron el miercoles 23 juntos en La Habana. Flanqueados por Raúl Castro, anunciaron una Jurisdicción Especial para los terroristas con el objetivo de firmar un acuerdo definitivo el 23 de marzo próximo.
Sin embargo, el pacto despertó críticas por las concesiones que supone. El hashtag #AcuerdoDeImpunidad se impone en Colombia y con esa etiqueta miles de usarios de Twitter rechazan la posibilidad de que los narcoguerrilleros salgan en libertad e, incluso, participen en la vida política del país.
El director de Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, advirtió hoy de que el acuerdo conlleva impunidad para los autores de delitos graves, por lo que la Corte Penal Internacional (CPI) podría no aceptarlo. El pacto "permitiría que los máximos responsables de los peores abusos puedan eximirse de pasar siquiera un solo día en prisión", apuntó Vivanco, quien siempre ha expresado su desacuerdo con algunos aspectos de este proceso de paz.
Hizo esa afirmación, según sus palabras, "sin perjuicio de que el Acuerdo sobre Jurisdicción Especial para la Paz contemple esfuerzos para promover la rendición de cuentas por las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado".
Es "difícil –agregó– imaginar que esta fórmula de justicia transicional (decidida en Cuba) supere un escrutinio riguroso en la Corte Constitucional colombiana o, en última instancia, en la Corte Penal Internacional".
En la misma línea ya se había pronunciado el ex presidente Álvaro Uribe, que desde el primer día ha sido el principal detractor de los diálogos de paz que el gobierno de Juan Manuel Santos mantiene con las FARC en La Habana, desde el 4 de septiembre de 2012.
Hoy, en un acto público en Bogotá, leyó las nueve críticas al pacto de Santos con las FARC. "Que el guerrillero raso no sea llevado a la cárcel es aceptable, pero concederle esta indulgencia al cabecilla responsable de atrocidades es mal ejemplo, promotor de nuevas violencias", afirmó .
LEA MÁS:
Las nueve críticas de Uribe al pacto de Santos con las FARC
Cuál fue el papel del papa Francisco en las negociaciones entre Colombia y las FARC
Colombia: cómo funcionará la Jurisdicción Especial para la Paz
#AcuerdoDeImpunidad
Más Noticias
Shawn Mendes en Lima: setlist, apertura de puertas, mapa de ingreso y todo sobre su concierto en Costa 21
El cantante canadiense ya está en Perú para ofrecer su único concierto el 1 de abril en Costa 21, recinto ubicado en el distrito de San Miguel

Hinchas expusieron a depravado que estuvo tomando fotos indebidas en el último partido de la Selección Colombia
Otro fanático grabó los mensajes que compartía con un amigo, en los que estaba pidiéndole fotografías de las asistentes al encuentro deportivo

Se puede modificar la declaración de la renta una vez presentada
A partir de mañana, 2 de abril, y hasta el próximo 30 de junio, los contribuyentes podrán realizar su declaración a través de internet, por teléfono o de manera presencial

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo: así le fue al Leopardo en su única participación en la Copa Libertadores
El equipo santandereano regresa a la competencia internacional tras 27 años de ausencia, luego de ser campeón del primer semestre del 2024

La concluyente respuesta de Simeone cuando le consultaron por el “miedo al fracaso” en el Atlético de Madrid
El entrenador colchonero habló antes de la semifinal revancha de la Copa del Rey ante Barcelona
