Mariano Berón es uno de los cuatro finalistas del reality Gran Hermano que termina la semana que viene. Por su situación procesal, no podrá cobrar cualquier dinero que reciba por su participación del programa que produce Endemol.
"La semana pasada solicité al fiscal de instrucción el embargo de 200 mil pesos sobre eventuales premios que pueda percibir el señor Mariano Berón", aseguró el abogado Luis Sánchez, en una entrevista telefónica con Desayuno Americano. "Tengo en mis manos el oficio de embargo y voy a ir personalmente, estoy viajando para entregarlo a la productora Endemol", agregó.
El letrado representa a Emanuel Colombero, quien denunció a Mariano Berón y a su supuesto socio, Nelson Sebastián Navaja, luego de haber sido perjudicado por la suma de 170 mil pesos por la venta de una motocicleta. La semana pasada, el fiscal Saragusti, de la localidad cordobesa de Huinca Renancó, elevó la causa a juicio oral.
Aunque Berón contó que era inocente y que no tenía una sociedad con Navaja (quien está preso en Río Cuarto por esta causa), Sánchez manifestó que está confirmado que se conocían y que realizaban negocios. Pero en el juicio oral se determinará ese supuesto vínculo.
Por otra parte, el abogado explicó que Mariano se abstuvo de declarar cuando se presentó en la fiscalía cordobesa. Y señaló que en caso de ser encontrado culpable, podría cumplir una pena de dos a seis años de prisión.
El premio final de Gran Hermano es de 500 mil pesos, pero en caso de ganar, al cordobés no le correspondería el total, sino un descuento de 40 mil pesos en concepto de sanciones. Además, al igual que Francisco, él estuvo siete días fuera de la casa, que también deberían ser descontados del medio millón de pesos. Más allá de las deducciones, cualquier dinero que obtenga quedará embargado.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Argentina golea 4-0 a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 de Colombia
El combinado de Diego Placente se impone ante la Albirroja en el estadio Jaraguay de Montería

Once datos curiosos de Bogotá que no todos saben: el origen de la expresión ‘tombo’ le sorprenderá
En el siglo XIX, la construcción de acueductos y sistemas de alcantarillado transformó la ciudad, dejando atrás los problemas de higiene y proyectando la ciudad hacia la modernidad
