Si bien muchos nutricionistas lo recomiendan ampliamente para la cocina, especialmente porque es el único aceite que no se oxida, este poderoso ingrediente esconde muchas más propiedades de las que se imagina. Como todo aquello proveniente de la naturaleza, puede utilizarse en recetas caseras para mejorar el aspecto de la piel, el pelo, las uñas, entre otras funciones. Aunque se habló simplemente de una moda, y que con el tiempo todos se lo iban a olvidar, la realidad es que sus cualidades refutan este pronóstico.
Lo puro del aceite de coco surge directamente de la primera presión fría que se ejerce sobre la fruta. Mejora el organismo ya que es una fuente vegetal de grasas saturadas y tiene una alta concentración de ácido láurico. Los triglicéridos que posee, además, aceleran el metabolismo y promueve la pérdida de peso.
Lejos de su utilidad culinaria, muchas celebrities en el mundo le dan otro uso que no responde a la relación con los alimentos. Emma Stone confesó utilizarlo como desmaquillante para evitar reacciones alérgicas. La actriz reconoció que este producto le "hidrata la piel luego de tantas horas con productos en el rostro".
El aceite de coco se incluye en cosméticos americanos y otros productos de belleza desde hace años. Los expertos recomiendan utilizarlo cuando la piel requiera un agregado de hidratación. Es decir, ante la resequedad facial o corporal. También es favorable usarlo en su rol desmaquillante o para combatir las estrías del embarazo.
Blake Lively reveló varias veces que se colocaba unas gotitas de aceite de coco en las puntas del pelo, demostranto que el cabello también se hidrata aplicando este derivado frutal. La práctica que sigue Blake Lively, según lo confesó la propia actriz, la heredó de su mamá, quien se aplica aceite de coco antes de lavarse el pelo.
A la hora de hablar de otras utilidades, la única osada fue Gwyneth Paltrow, una pionera en el uso del aceite de coco, quien aseguró haber comenzado a usar el producto en los dientes. La actriz aseguró que blanquea sus dientes. Esta práctica se la conoce como Oil Pulling. Consiste en meterse una cucharada de aceite de coco ecológico en la boca y enjugarse con él durante 20 minutos.
La Asociación de Odontólogos Americanos aseguró que "hasta la fecha no existen estudios clínicos suficientes que avalen que el Oil Pulling reduzca la aparición de caries, que blanquee los dientes o que mejore la salud bucodental". Los especialistas recomiendan que, al cabo de este enjuage, se complete la higiene normal de los dientes.
Al ser una fuente de ácido fólico, de todos los tipos de vitamina B, de minerales como calcio, magnesio y potasio y de omega-6, es el elegido por las celebridades del mundo que siempre están a la vanguardia de las novedades en estética.
Más Noticias
María León narra el pánico que sufrió al verse encerrada en el coche de policía: “A gritos les digo que no me dejen ahí”
La actriz ha protagonizado el último programa de ‘Lo de Évole’, en el que ha contado a Jordi Évole su versión de los hechos

Un padre deja como heredera universal a su mujer y saca a su hija del testamento, pero la Justicia determina que tiene derecho a dos tercios de la legítima
La viuda del fallecido considera que hubo un enriquecimiento injusto por parte de la hija de ambos. Ahora, deberá hacerse cargo incluso de las costas procesales

Studio Ghibli: así es el meticuloso proceso de Hayao Miyazaki para crear sus películas animadas
El director japonés, quien rechazó el uso de la IA, es conocido por trabajar con un gran número de dibujos hechos a mano

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Accidente fatal en la Ruta 40: un hombre murió y una mujer resultó herida en Neuquén
Ocurrió a la altura del paraje Santo Tomás en medio del fuerte temporal del viento en la zona
