Las redes 4G de telefonía móvil están a tres meses de cumplir un año en funcionamiento en la Argentina, cumpliendo por ahora con la promesa de ofrecer una velocidad de navegación hasta 10 veces mayor que la del 3G.
En ese contexto, Personal informó que más de un millón de sus clientes emplean las nuevas redes, desplegadas en 22 ciudades de 16 provincias.
Por su lado, Movistar desplegó más de 2.000 radiobases 4G, con lo que su red se despliega en 14 provincias y más de 270 localidades. La cantidad de clientes que emplean LTE asciende a 800 mil.
Claro también ofrece cobertura 4G a sus clientes, pero no informó de manera detallada cómo es el uso actual de sus redes.
Para fines de 2015, Personal proyecta llevar 4G a todas las capitales provinciales, algo que contempla además mejoras sobre la red 3G/HSDPA+.
Movistar aseguró que a fin de 2015 superará las 2.200 radiobases instaladas, extendiendo aún más su alcance al resto del país.
En Capital Federal, la compañía ya cuenta con 4G en 20 estaciones del subterráneo. El tráfico de datos en 4G en la Ciudad ya representa más del 30%, en AMBA más del 20%, mientras que en el resto del territorio nacional se va dando de manera progresiva esta misma situación.
Personal informó que la mayor penetración de usuarios 4G se localizó principalmente en Capital Federal, con un 42%, mientras que el mayor consumo de datos 4G por usuario se da en la provincia de Tucumán con un promedio de 2.292MB.
"El 60% de los clientes 4G emplean el servicio activamente y multiplicaron 3,6 veces el consumo de datos respecto a clientes 2G/3G, alcanzando un promedio mensual de 1,8GB", dijo Personal.
¿Qué servicios consumen? Personal informó que YouTube es el sitio de mayor tráfico, con 46%. Le siguen Google con 11% y Netflix con un 10% del tráfico de datos.
Más Noticias
EEUU investiga a Loretta Ortiz por posible tráfico de influencias y corrupción
El caso involucra a la ministra de la SCJN y a su yerno, Abel Chávez Salinas; las indagatorias se dan en el contexto de la elección judicial del próximo 1 de junio

Llamadas continuas de número privado: qué hacer para bloquearlas
En ocasiones, además de ser empresas queriendo vender productos o seguros, son estafas. Por lo que el riesgo de responder aumenta

Un fallecido deja sin herencia a dos de sus hijas para darle todo a su hijo y acaban en los tribunales: la Justicia determina nulo el testamento por “injusto”
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley

La estafa del botón rojo de la teleasistencia: un contrato falso para obtener los datos bancarios de personas mayores
La Policía Nacional advierte de una preocupante actividad en torno a la adquisición de este servicio de emergencia

Un trabajador de Roca tendrá que ser indemnizado con 218.367 euros porque la empresa se negó a readmitirlo tras su excedencia voluntaria
El empleado pidió reincorporarse en varias ocasiones, pero la entidad lo rechazó al alegar “inexistencia de vacantes” pese a efectuar varias conversiones de contratos temporales en indefinidos
