Los dientes y el corazón no parecen, a priori, tener una relación estrecha, sin embargo diversas investigaciones revelan que lo contrario: existe una relación directa entre los bacterias de la boca y las enfermedades cardiovasculares.
Actualmente, no solo los dientes sino también las encías juegan un papel importante en el desarrollo de estos eventos, que pueden llegar a precipitarse si no se realiza la detección temprana de afecciones periodontológicas. El gran peligro es que avanza de manera silenciosa y luego afecta de forma significativa al corazón.
"El cuidado de la salud periodontal es fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares," explica la cardióloga Bibiana Rubilar de Seggio (M.N. 109797).
Por ejemplo, la Asociación Americana de Cardiología recomienda el cuidado de las encías como una más de las estrategias de prevención de la cardiopatía isquémica.
La cardiopatía isquémica es una enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias: las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardíaco (miocardio).
"Las personas con periodontitis tienen no solo una mayor factor de riesgo en su salud dental, sino también en su corazón y vasos sanguíneos", dice William Watt Kerr, profesor de Clínica Médica de la Universidad de California, Estados Unidos.
"Estudios recientes demuestran que la enfermedad periodontal se encuentra a igual medida de importancia que los factores de riesgo bien conocidos como la hipertensión arterial, el colesterol elevado, la edad o la diabetes", agrega Rubilar de Seggio.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a sus estados miembros a incorporar la salud bucodental a las políticas sanitarias preventivas. Mientras que la Unión Europea invitó al resto del mundo a promocionar el desarrollo de futuras políticas de salud para enfermedades crónicas, incluyendo en ellas las bucodentales más comunes.
En la cavidad bucal existen gran cantidad de bacterias y muchas veces pueden comportarse como patógenos. Luego del nacimiento, el Estreptococo viridans es un grupo de bacterias que comúnmente habita la cavidad bucal. Después, aparecen los Estafilococos aerobios, diplococos gram negativos, difteroides. Una vez establecida la dentición, se pueden observar espiroquetas anaerobias, Bacteroides, Fusubacterium.
En los adultos, especies tales como actinomicosis pueden encontrarse en amígdalas y encías. "Lo que puede ocurrir en el origen de una infección es que esta bacteria, producto de por ejemplo una periodontitis, ingrese a la sangre y ahí desencadene una afección mayor", asegura Rubilar de Seggio, prosecretaria de la Fundación Cardiológica Argentina.
Hay hipótesis ya establecidas que indican que las bacterias adheridas a los dientes promueven el desarrollo de lesión aterosclerótica y con ello aumentan el riesgo de precipitar eventos cardiovasculares.
"Cuando hay sangrado por enfermedades periodontales hay una gran movilización de factores inflamatorios, entre ellos bacterias y toxinas, que son capaces de movilizar una placa de ateroma (depósito de colesterol en la pared de una arteria) y de esta forma tapar totalmente una arteria coronaria", dice la especialista.
Es una complicación producto de la adherencia de la bacteria a la superficie valvular del corazón: "Estas bacterias crecen formando vegetaciones que pueden generar abscesos (cúmulos de pus) y desprenderse provocando embolias que pueden impactar y comprometer la circulación sanguínea de esa zona del cuerpo".
Según la Academia de Odontología General (AGD), la enfermedad de las encías afecta a más del 60 por ciento de la población, aunque eso no significa que vayan a tener problemas coronarios. Sin embargo, recomienda visitar un especialista si se padece algunos de los siguientes factores:
- Encías rojas, blandas o hinchadas
- Encías sangrantes al cepillar o al usar hilo dental
- Encías que parecen estar separadas de los dientes
- Mal aliento crónico o un sabor desagradable en su boca
- Dientes que están flojos o separados entre sí
Todo esto puede ser evitado con las debidas precauciones, previendo las posibles consecuencias y realizar la consulta adecuada para evaluar si se debe tomar o no antibióticos antes, como así también teniendo un control responsable de la salud bucal.
Más Noticias
Rodrigo González rechaza veracidad del polígrafo de ‘El Valor de la Verdad’ de Beto Ortiz: “Está comprobado el fraude”
El conductor de ‘Amor y Fuego’ no cree en la versión de Melissa Klug en el sillón rojo y aseguró que es conocido que este espacio está a favor de sus invitados

Harfuch viaja a Washington para tratar temas de seguridad bilateral
Se reunirá con representantes de los departamentos de Justicia y Estado; el gobierno mexicano reafirma “cooperación sin subordinación”

Marine Le Pen habla por primera vez sobre su inhabilitación y la tacha de “decisión política”: “Es para que no me presente en 2027”
La líder de la extrema derecha ha concedido una entrevista a la cadena de televisión TF1. “El Estado de derecho ha sido completamente violado”, ha asegurado

Fiscalía de Jalisco abre expediente por posible apología del delito en concierto de Los Alegres del Barranco
La agrupación proyectó imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, durante su presentación el pasado 29 de marzo
