El régimen de Bashar al Assad aplasta a su propia gente. Con la ayuda del Ejército, de Irán y del grupo terrorista Hezbollah, la dictadura siria es la responsable por la muerte de más de 200 mil personas en su tierra. El pueblo se desangra: víctimas de armas químicas y ahora también del Estado Islámico, las familias sirias intentan huir de lo que pareciera una muerte segura.
Infobae realizó una infografía que ilustra de manera exacta lo que es vivir (y morir) bajo el imperio de Al Assad.
La familia Al Assad gobierna con mano de hierro Siria desde 1971 cuando subió al poder Hafez al Assad, quien se mantuvo allí hasta el año 2000 cuando murió. Su hijo Bashar lo sucedió en el trono y es el responsable de la mayor guerra civil que vive la región en los últimos años.
Más Noticias
Gremios de trabajadoras del hogar demandan contratos formales, fiscalización y acceso a seguridad social
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, diversas organizaciones gremiales resaltaron la urgencia de formalizar los contratos laborales en el sector, ya que la informalidad y la falta de derechos laborales siguen siendo problemas críticos

La tenista rusa que criticó la guerra con Ucrania y ahora ha cambiado de nacionalidad: jugará con el país donde reside
Daria Kasatkina ha decidido representar a Australia tras dejar de defender la bandera de Rusia

Cómo funciona Nomenclátor, el portal web de la Seguridad Social que te dice si tu medicamento está subvencionado
Miles de personas lo usan en su día a día, y ya es una herramienta indispensable
Precio de la luz en España: las horas más baratas este 31 de marzo
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Presos de la cárcel Modelo de Bucaramanga volvieron a recibir visitas: terminó el cierre sanitario por tuberculosis
Los privados de la libertad estuvieron 15 días aislados por cuenta del crecimiento exponencial de casos de la infección respiratoria. Sin embargo, seguirán bajo vigilancia de la Secretaría de Salud
