Zuckerberg ofreció ayer un nuevo Q&A (Preguntas y Respuestas) para contestar dudas de los usuarios. Pero el fundador de la red social parece haber disparado una catarata de inquietudes con una de sus respuestas, aparentemente malinterpretada.
Un usuario le preguntó por qué no había botones como Perdón, Interesante o No me gusta, además de la clásica mano con el pulgar en alto de Me gusta, que actualmente se emplea incluso para posteos sobre situaciones poco agradables.
Zuckerberg dijo que entendía que era raro apretar el botón Me gusta en una publicación sobre ciertos eventos, como una muerte en la familia o sobre la actual crisis de refugiados.
"Probablemente cientos de personas se han preguntado esto (el botón No me gusta) y hoy es un día especial, porque hoy es el día en que puedo decir que estamos trabajando en ello y que estamos muy cerca de probarlo", explicó Zuckerberg.
¿Habrá un botón No me gusta? Todo indica que no. Además de que Zuckerberg dijo que ese no será su nombre, Facebook tiene otros motivos para no desarrollar un botón de ese tipo.
El No me gusta resultaría poco amistoso para las publicaciones de las empresas, pero lo que es peor: un botón así podría empeorar el bullying entre adolescentes, algo que la red social busca evitar.
El CEO de la red social reconoció que están construyendo un nuevo botón, el cual podrá ser testeado en breve, pero no es uno que diga No me gusta: "No queríamos desarrollar uno de No me gusta porque no queremos convertir a Facebook en un foro donde la gente vota arriba o abajo los posteos de la gente. Esa es la clase de comunidad que queremos crear".
"No quieres atravesar el proceso en donde compartes algo muy importante en tu vida y alguien lo vota de manera negativa. No estamos para construir esas cosas en el mundo", mencionó, y de inmediato reconoció: "La gente busca la manera de votar hacia abajo los posts. Lo que realmente desean es demostrar empatía. No todos los momentos son buenos, ¿cierto? Y si estás compartiendo algo triste, como la crisis de refugiados o si un pariente murió, no te sentirás cómodo poniendo Me gusta en el post. Tus amigos y la gente quieren sin embargo poder expresar que te entienden".
Zuckerberg agregó que la red social dará nuevas maneras de expresar rápidamente emociones, más allá del Me gusta. "Es sorprendentemente complicado hacer una interacción que quieres que sea tan simple. Pero tenemos una idea que esperamos poder probar pronto. Dependiendo de cómo salga, vamos a extenderla", remarcó.
"Gracias a todos por la ayuda en estos años. Creo que finalmente los escuchamos; estamos trabajando en esto y esperamos mostrarles algo que satisface las necesidades de nuestra comunidad", finalizó Zuckerberg.
La aplicación de un botón de ese tipo podría resultar muy ambigua. Por ejemplo, si el equipo A le gana al B un partido de fútbol, ¿qué no le gustaría al usuario que pone No me gusta? ¿Qué ganó A? ¿Qué perdió B? ¿El post?
Queda esperar a que la red social presente finalmente una opción válida para que los usuarios puedan expresar empatía ante eventos en donde un Me gusta también puede resultar ambiguo o poco feliz de emplear ante una tragedia.
Más Noticias
El Popo lanza 14 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Policía quiere que ‘Cuchillo’ demuestre ser inocente de la masacre de Pataz: “Nosotros no probamos ni descartamos”
El jefe de la División de Secuestros y Extorsiones de la PNP, Franco Moreno, afirmó que conoce “otros casos” de acusados que acudieron a la Policía para demostrar que no son culpables

Detalles sobre la creación de Frisby en España: mientras la empresa colombiana factura casi un billón de pesos al año, la copia en Europa se creó con menos de $10 millones
La cadena colombiana de pollo es un referente en el sector de comida rápida, con ingresos que en 2023 alcanzaron los 919.000 millones de pesos y un volumen de ventas de 905.000 pollos mensuales

Max vuelve a ser... HBO Max: Warner da marcha atrás dos años después de modificar el nombre de la plataforma
El presidente y consejero delegado de Warner Bros. Discovery David Zaslav ha confirmado su vuelta para este verano

¿No presentaste la Declaración Anual 2024? Esto es lo que puede pasarte, según el SAT
Si omitiste presentarla, podrías enfrentar desde multas económicas hasta restricciones en trámites fiscales
