El Gobierno resolvió que los gays pueden donar sangre

La nueva disposición será anunciada hoy. El objetivo es "poner fin a una larga historia de discriminación institucional hacia la comunidad", explicó el Ministerio de Salud. Especialistas aseguran que pone en riesgo la salud pública y ya hay polémica

Guardar
 Shutterstock 162
Shutterstock 162

Uno de los reclamos históricos que la comunidad homosexual en la Argentina viene haciendo desde hace más de 15 años es tener la posibilidad de donar sangre. Y a partir de ahora, por una resolución del Gobierno, van a poder hacerlo, ya que a través de la cartera de Salud, anunciará hoy el fin de la restricción.


"Con el objetivo de avanzar hacia un sistema nacional de sangre seguro, solidario e inclusivo, el Ministerio de Salud, a cargo de Daniel Gollan, presentará mañana (por hoy) los nuevos requisitos para donar sangre en el marco de las políticas sanitarias impulsadas por esta cartera y en particular desde el Plan Nacional de Sangre, con el objetivo de poner fin a una larga historia de discriminación institucional hacia la comunidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales", informó ayer el comunicado de prensa en la convocatoria al acto en el que estarán organizaciones que forman el colectivo por la diversidad sexual.


Hasta ahora, en los bancos de sangre de los hospitales o centros específicos, hay un cuestionario que se les hace a las personas que van a donar. De esta manera, se podía inhabilitar por 12 meses a donar a las personas que hubieran mantenido relaciones sexuales con varones homosexuales, y a las mujeres que mantuvieron relaciones sexuales con hombres que a su vez habían mantenido relaciones con otros hombres.


"Tras nuestro reclamo de 15 años, el Ministerio de Salud por fin cambiará el formulario para los donantes de sangre. Ahora se harán las preguntas correctas, y se dejará de rechazar y discriminar a las personas por su orientación sexual", dijo a Clarín César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). "Se elaboró un nuevo cuestionario con mejores preguntas sobre las prácticas sexuales. Esto garantizará un mejor resultado y se promoverán las donaciones voluntarias y seguras", agregó.


Sin embargo, hay sectores que expresaron su descontento por la medida. La Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología, con el apoyo de la Academia Nacional de Medicina, aseguran que se pone en riesgo la salud pública. Según argumentan, si los hombres gays donan sangre aumentará el riesgo de los pacientes que la reciben adquieran más enfermedades de transmisión sexual, como el virus del sida.