El directorio del Banco Central quedó a merced de Axel Kicillof

Cinco de los siete directores de la entidad responden directamente al ministro de Economía. Sólo dos fueron puestos por Alejandro Vanoli. Quedó un hombre del ex jefe de Gabinete de Jorge Capitanich y Miguel Pesce seguirá como vicepresidente. Incesante ingreso de personal al banco

Guardar
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
 AP 162
AP 162

Ya no hay más movimientos posibles en el Banco Central. Con las designaciones de los nuevos directores, el cupo en la mesa chica del Central quedó completo. Si bien esta última vez los puestos se lo repartieron en partes iguales entre el presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, y el titular de Economía, Axel Kicillof, el ministro terminó dominando el directorio. De los siete directores del Central, sin contar al vicepresidente (que también actúa como director en las reuniones), cinco responden directamente a Kicillof. A esto, que es lo visible, se suma la cantidad incalculable de jóvenes economistas que llegaron a funciones menores en la entidad. Se habla en Reconquista 266 de la "camporización" total del BCRA.


Con nombre y apellido, los directores que responden a Kicillof en el Central son Alejandro Formento, Mariano Beltrani, Germán Feldman, Juan Cuattromo y Bárbara Domatto Conti. Quienes responden directamente a Vanoli son sólo 2 personas: Pedro Biscay (que es vicesuperintendente) y Flavia Marrodán (que ya era asesora de Vanoli).


Quedaron dos personas que siguen jugando para el oficialismo, obviamente, pero sin afiliación tajante como el ex emisario de Jorge Capitanich en el Central, Sebastián Aguilera (vicepresidente segundo); y el eterno Miguel Ángel Pesce (un radical K que sobrevivió desde la época de Martín Redrado).


El caso de Pesce no es menor. Fue uno de los que "armó" la rebelión que sufrió Martín Redrado cuando se negó a pagar más deuda con las reservas, lo que produjo su alejamiento. Pesce y otro ex hombre de Redrado también convertido como Arnaldo Bocco, incitaron por órdenes del Gobierno a que hubiera un "acampe" de los directores contra el ex Golden Boy.


Pero la fidelidad de Pesce nunca fue recompensada con el cargo mayor. De hecho, llegó a empacar sus cosas para mudarse a la oficina presidencial del BCRA cuando le avisaron que Cristina Kirchner había preferido a Mercedes Marcó del Pont como reemplazante de Redrado. Ahí terminaron los sueños de Pesce de ascender aún más en el Central.


Lo que pasó luego es conocido, pero Pesce volvió a apoyarse en la línea técnica del banco para sobrevivir ya a otros dos presidentes, como Juan Carlos Fábrega y ahora Vanoli. El inamovible, eternamente "en comisión" en su puesto (o sea nunca fue reafirmado por el Congreso), seguirá después del último movimiento en la entidad, ocupando las mismas funciones.


Si bien se llegó a rumorear que podría tener el mismo destino que los salientes Carnero y Waldo Farías, lo cierto es que Pesce es funcional al esquema actual del BCRA e incluso actúa como interlocutor con los funcionarios de carrera de la entidad. Pesce puede alinear voluntades donde otros funcionarios no pueden, por eso se mantiene en su cargo.


Así, si los dos nuevos directores son refrendados, no habrá chances para el próximo presidente del país si quisiera colocar personas de su confianza. El directorio quedó cerrado para nuevos ingresos. Lo que no queda cerrado es la cantidad de contrataciones que el BCRA hace desde que llegó Vanoli. Se dice que es incesante el ingreso de nuevo personal que trae el ex CNV y la gente de La Cámpora, que viene inundando el banco desde que llegó Kicillof al ministerio.


No hay información oficial sobre cómo crece el personal del Central. No hay auditorías y no es información que la entidad publique. Así y todo, diversas fuentes confirman el masivo ingreso de jovenes para ocupar cargos que ni siquiera algunos sabían que existían.


Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a