Un miembro de la organización chiíta Hezbollah acusado de estar detrás del atentado de 1996 contra un complejo estadounidense de viviendas en Arabia Saudita fue capturado hoy, informaron oficiales del Ejército de Estados Unidos.
Se trata de Ahmad Ibrahim al Mughassil, de 48 años, quien fue detenido en Beirut, capital del Líbano, y enviado a Arabia Saudita en un avión privado, donde será interrogado y probablemente enjuiciado, informó hoy el Washington Post, basado en información de medios sauditas.
El 25 de junio de 1996, miembros de la filial saudita de Hezbollah atentaron contra el complejo de edificios de ocho pisos conocido como Torres Khobar, que albergaba a militares de EEUU.
El ataque se concretó con la detonación de un camión cisterna cargado de explosivos plásticos que había sido llevado al estacionamiento del complejo. De acuerdo con funcionarios estadounidenses, Mughassil habría sido uno de los que condujo ese vehículo hasta el lugar del ataque.
LEA MÁS: EEUU: dos periodistas fueron asesinados durante una entrevista en vivo en Virginia
LEA MÁS: Encuentran 50 migrantes muertos en la bodega de un barco en el Mediterráneo
Mughassil estuvo prófugo durante casi 20 años, después de que fuera señalado como uno de los principales autores del atentado, en el que murieron 19 soldados y fueron heridas casi 500 personas, en su mayoría estadounidenses. Fue acusado formalmente el 21 de junio de 2001 por un jurado de acusación federal en Alexandria, Virginia, junto a otros 14 terroristas que participaron en el atentado.
Funcionarios de EEUU confirmaron que Mughassil, el ex líder del ala militar de Hezbollah, se encuentra bajo custodia en la prisión saudita de Riad. Se cree que posee información significatica sobre Hezbollah y la Guardia Revolucionaria iraní, aunque no está claro si las fuerzas de seguridad sauditas permitirán que el detenido sea interrogado por el Servicio de Inteligencia estadounidense.
Además, de acuerdo con el Washington Post, en este momento la posibilidad de que sea extraditado a Estados Unidos es remota, considerando que se trata de un ciudadano de Arabia Saudita.
El caso Khobar fue investigado por el actual director del FBI, James B. Comey, cuando éste era fiscal en el Departamento de Justicia del estado de Virginia. En ese entonces, Comey tuvo el mérito de resucitar un caso que había sido congelado durante años en otra fiscalía estadounidense.
El director del FBI, Louis J. Freeh, declaró: "La acusación es un paso importante para asegurarnos de que los responsables sean llevados ante la Justicia".
Mughassil, también conocido como Abu Omran, dirigió ataques terroristas contra intereses estadounidenses en Arabia Saudita y estuvo a cargo del reclutamiento de jóvenes sauditas para Hezbollah. Era el encargado de llevarlos al Líbano y a Irán para que recibieran entrenamiento, según las autoridades.
De acuerdo con la acusación de 2001, Mughassil jugó un papel decisivo en el planeamiento del ataque, y éste tenía el objetivo estratégico de expulsar a los estadounidenses de la región del golfo Pérsico.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo ‘merengue’ buscará retomar el camino de la victoria en el campeonato local para no poner en riesgo su liderato. Sigue todas las incidencias de la contienda

Falta de personal en Migraciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez genera retraso en pasajeros
Continúa la ‘marcha blanca’ en las instalaciones del nuevo puerto aéreo del Perú y los pasajeros enfrentan diversas dificultades por falta de información y personal de asistencia

Disparos en el Jockey Plaza: Clientes fueron encerrados en tiendas mientras autoridades controlaban la emergencia
Los clientes se refugiaron en las diversas tiendas para ponerse a buen resguardo. La Policía Nacional del Perú explicó lo sucedido

Elecciones en CABA: cerraron las mesas y se espera que los primeros resultados oficiales estén antes de las 20
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri

‘Yo me llamo’: doble de Gilberto Santa Rosa reveló su emotiva historia de amor antes de retirarse del concurso
El imitador sorprendió al despedirse de la competencia, luego de explicar la distancia que lo separa de su esposa
