La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, publicó este lunes un comunicado sobre "Los violentos enfrentamientos que se vienen produciendo desde el 10 de agosto" en Ecuador.
Ese mismo 10 de agosto, el movimiento indígena declaró un levantamiento; mientras que tres días después, el 13, en conjunto con grupos sindicales y sociales, proclamó un paro nacional.
De acuerdo a lo que informa el periódico El Universo de Ecuador, Tauli-Corpuz abogó por una "investigación justa e imparcial" de todos los hechos violentos denunciados por las diferentes partes.
LEA MÁS: Maduro y Santos, divididos por el conflicto en la frontera
LEA MÁS: Así es la violenta deportación a cientos de colombianos en la frontera con Venezuela
LEA MÁS: Milos Alcalay: "El estado de excepción busca desviar la atención del fracaso de Nicolás Maduro"
También pidió el debido proceso de las personas detenidas, "sobre todo aquellas que se encuentren en tal situación por haber ejercido su derecho a manifestarse pacíficamente".
En el boletín, se atribuye que Tauli-Corpuz "expresó también su preocupación particular por las acusaciones de violencia contra mujeres indígenas y simpatizantes que participaban pacíficamente en las manifestaciones".
La condena de Human Rights Watch
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció el "uso excesivo de fuerza" de parte de la policía ecuatoriana durante las protestas que se registraron en Quito.
HRW "ha recibido denuncias creíbles de que la policía ecuatoriana empleó un uso excesivo de la fuerza, incluyendo golpizas a manifestantes no violentos y desarmados", afirmó el director para las Américas de la organización, José Manuel Vivanco.
Vivanco dijo que aunque algunos manifestantes "presuntamente recurrieron a la violencia", la mayoría no lo hizo. "Cualquier manifestante que haya actuado de forma violenta debe rendir cuentas por sus actos, pero sus acciones no justifican de ninguna manera el uso de la fuerza en contra de manifestantes pacíficos y desarmados", agregó Vivanco en un comunicado.
Más Noticias
El potente efecto del agua de coco para mejorar el rendimiento en tu rutina de ejercicio
Su consumo trae enormes beneficios a la salud humana

Qué se sabe sobre las nuevas restricciones para que los argentinos obtengan la ciudadanía de Italia
Las anunció el gobierno de Giorgia Meloni el pasado viernes, tienen 60 días de vigencia y deberán ser debatidas y aprobada por el Parlamento de Italia. Qué ocurre con los menores de edad y los matrimonios

La francesa Marion Brunet ganó el premio Astrid Lindgren de literatura infantil
La escritora es reconocida por su prosa clara y emotiva, que impulsa una visión crítica del presente

El excanciller Álvaro Leyva dejó dudas sobre el consumo de drogas y alcohol del presidente Petro con extenso trino: “¿Cuál sería la suerte de los colombianos?”
La publicación de Álvaro Leyva en X generó debates sobre la ética, la privacidad y los impactos en el liderazgo estatal frente a supuestos problemas personales en el entorno presidencial

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
