Guatemala: renunció el ministro de Finanzas por la crisis por corrupción

Dorval Carías y dos de sus colaboradores decidieron dimitir a sus puestos luego de que el presidente Otto Pérez Molina fuera acusado de liderar una mafia aduanera

Guardar
  163
163

El domingo pasado Pérez Molina había rechazado los señalamientos de corrupción y además descartó la posibilidad de abandonar su cargo a pocos días de las elecciones del 6 de septiembre, pese a la creciente presión en su contra y las renuncias de miembros de su gabinete.

Carías no dio motivos para su salida, que se hará efectiva en los próximos días, junto con los dos principales viceministros, según informó la oficina de comunicación del ministerio que estaba a su cargo.

LEA MÁS: El presidente de Guatemala descartó renunciar por el caso de corrupción

LEA MÁS: Corrupción en Guatemala: el Congreso frenó la investigación contra el presidente

El equipo de Carías se encontraba confeccionando el presupuesto para 2016, y su dimisión podría agravar la crisis política en la mayor economía de Centroamérica.

También saldrán del Gobierno el ministro de Comunicaciones, Víctor Corado, y la secretaria de planificación de la presidencia, Ekaterina Parrilla, de acuerdo con lo informado por medios locales.

Estas decisiones dejan a Pérez Molina seriamente comprometido, ya que a esto hay que agregarle las renuncias de los titulares de Economía, Salud y Educación.

La comisión investigadora internacional CICIG ha acusado al mandatario guatemalteco como el presunto líder de una mafia aduanera.

Por este caso ya fue arrestada su ex vicepresidente,

Roxana Baldetti,

y la CICIG le solicitó a la Corte Suprema un antejuicio para poder proceder en su contra.

Guardar