El reconocido actor Daniel Rabinovich murió a los 71 años. El integrante del reconocido grupo humorístico Les Luthiers tenía la salud deteriorada por problemas cardíacos. En 2012, había sufrió un preinfarto en Uruguay, y su salud comenzó a empeorar. El velatorio se realiza en Casa O'Higgins, ubicada en el barrio de Belgrano, con acceso solo para familiares y amigos. Luego, sus restos descansarán en el cementerio Jardín de Paz, en Pilar.
La noticia fue confirmada por Lino Patalano, agente del grupo, en declaraciones a DyN: "Venía sufriendo desde hace mucho tiempo por esas dolencias cardíacas, pero a fin de año su estado se agravó". En los últimos meses, incluso, el artista tuvo que dejar de trabajar en el teatro, mientras sus compañeros seguían con las presentaciones del espectáculo Viejos hazmerreíres, y fue reemplazado por Tato Turano y Martín O'Connor.
Su nombre completo era Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, y había nacido el 18 de noviembre de 1943. Si bien se recibió de escribano público en 1969, su éxito llegó de la mano del grupo Les Luthiers. El humorista también se destacaba como músico, tocaba la guitarra, el violín y otros instrumentos menos convencionales.
"De chico, me crié en el Palacio de los Patos, un complejo de viviendas ubicado en Ugarteche y Las Heras, en Buenos Aires, donde viví hasta los 18 años", manifestó el actor . "Allí había varios folcloristas, que me dejaban asistir a sus reuniones. Fue donde por primera vez escuché cantar a voces y tocar la guitarra", agregaba en una entrevista. Además, desde pequeño, la música estuvo presente en su hogar gracias a sus padres.
Mientras estudiaba en la universidad, a los dieciocho años, conoció a Gerardo Masana y a los demás futuros integrantes de Les Luthiers. Comenzaron a realizar presentaciones en distintos lugares con el nombre artístico I Musicisti. Luego se separaron, y en 1967 los principales miembros (Rabinovich, Masana, Marcos Mundstock y Jorge Maronna) fundaron Les Luthiers. En un comienzo, cantaban y tocaban la guitarra, aunque rápidamente fue ganando protagonismo lo actoral.
Maronna propone el nombre, que significa, en francés (y también en el español de la jerga musical), "constructor de instrumentos de cuerda". La palabra procede del provenzal luth ("cuerda"), y por extensión equivale a 'instrumento de cuerda' (de ahí, en español, "laúd"). El constructor de instrumentos de cuerda es, por tanto, un luthier.
Mientras van ganando popularidad, se suman Carlos Núñez Cortés y, más tarde, los músicos Carlos López Puccio y Ernesto Acher. Tras alcanzar el éxito en la Argentina en la década de los 70, actúan en Montevideo y Punta del Este. En el 73, el grupo sufre un duro golpe con la muerte de Masana, luego de que le diagnosticaran un mieloma múltiple. Al año siguiente, inician una gira mundial y visitan países como México y España. Su fama continúa aumentando y obtienen importantes reconocimientos y distinciones, tales como el otorgado por el Gobierno español la Orden de Isabel la Católica en 2007 y el premio Grammy Latino "a la excelencia musical".
Por otra parte, Rabinovich trabajó tanto en cine como en televisión. Participó en Espérame mucho (1983), así como en las miniseries Los gringos (1984) y La memoria (1985). Además, actuó en Tiempo final (2002) y La familia potente (2003). Estuvo en las películas Extraños en la noche (2012) y Papeles en el viento (2015). Se dedicó a la literatura y escribió Cuentos en serio (Ediciones de La Flor, 2003) y El silencio del final, nuevos cuentos en serio (Ediciones de La Flor, 2004).
Mirá los videos más destacadas de la carrera de Daniel Rabinovich.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Convocan masiva protesta en Bogotá con baldes y cacerolas por un año sin agua y sin solución clara
El 11 de abril se cumple un año desde que inició el racionamiento de agua en Bogotá

Olenka Mejía habló de su ‘relación’ con Piero Quispe, las amenazas tras ampay, mostró pruebas y revela que no fue la única
La excuñada de Yahaira Plasencia afirma que no fue la única involucrada y engañada, ya que existen presuntas infidelidades. Aseguró tener conocimiento de al menos dos personas más, mientras nuevas revelaciones salen a la luz

Olenka Mejía muestra foto juntos y pruebas de depósitos que confirmaría su relación con Piero Quispe
La empresaria dejó en shock a todos al presentar pruebas contundentes en Magaly TV La Firme, desmintiendo las declaraciones de Piero Quispe y revelando una foto inédita junto al futbolista, además de varios depósitos bancarios que confirman su relación en 2022 y hasta este año

¡Emotivo reencuentro! Pamela López y Marisol se reencuentran tras escándalo con Christian Cueva
El sábado 5 de abril, las dos mujeres se enfrentarán en el programa de Ernesto Pimentel, donde hablarán sobre las acusaciones de Pamela López hacia Marisol y Christian Cueva. En el adelanto, La Faraona no pudo evitar sorprenderse y derramar lágrimas al encontrarse con la trujillana
