El Senado aprobó el proyecto por 45 votos a favor y 27 en contra. El texto, que ya pasó por la Cámara baja, no recibió cambios, por lo que será enviado a Dilma Rousseff para que lo firme y lo convierta en ley.
La votación concluye meses de debate sobre el último gran proyecto de ley del plan de austeridad fiscal de Rousseff, que busca proteger el preciado grado de inversión de Brasil.
Aunque la votación representa un triunfo para Rousseff, el proyecto fue suavizado por la Cámara baja, donde los diputados votaron a favor de mantener los beneficios tributarios para varias empresas, como centros telefónicos, compañías de transporte y la industria avícola, entre otros.
LEA MÁS: La constructora Camargo Correa admitió su participación en el caso Petrobras
LEA MÁS: Brasil sigue en recesión técnica: su economía volvió a caer
Los cambios al proyecto de ley original del Gobierno redujeron la generación de nuevos ingresos fiscales a 10.000 millones de reales (2.800 millones de dólares) al año, desde los 13.000 millones de reales previstos.
Rousseff ha luchado para aprobar las medidas de austeridad en un Congreso rebelde, en tanto, la Cámara de Diputados a aprobado proyectos de ley que aumentan el gasto presentadas por el presidente Eduardo Cunha, quien abandonó la coalición gobernante y se unió a la oposición el mes pasado.
Rousseff, que ganó la reelección por un estrecho margen el año pasado, dio un giro de 180 grados en su política en febrero y anunció que duplicaría la tasa tributaria para la seguridad social sobre las ganancias brutas corporativas, reduciendo las exenciones tributarias a 56 sectores empresariales.
La medida es parte de su campaña por revertir las medidas fiscales que buscaban estimular la economía durante su primer mandato, pero que mermaron las cuentas del Gobierno y generaron temores sobre la solvencia financiera del país.
El Congreso también ha aprobado otras medidas del Gobierno, como reducciones a las pensiones y los beneficios por desempleo, aunque también fueron suavizadas por los legisladores, reduciendo su efecto sobre los ahorros fiscales.
Más Noticias
Nuevo agarrón entre Federico Gutiérrez y Daniel Quintero por nuevo aplazamiento de audiencia de imputación: “Para robarse a Medellín no tenían una sola excusa”
Mientras que el actual mandatario paisa recordó que el distrito ha sido reconocido como víctima en los procesos judiciales, el exalcalde sostuvo que Gutiérrez está “nervioso” por posibles investigaciones en contra

Temporal en Bahía Blanca: paso a paso, cómo acceder al subsidio para la reconstrucción de viviendas
Patricia Bullrich detalló qué se debe hacer para solicitar el fondo de asistencia destinado a los damnificados por la inundación. Se entregan 2 y 3 millones de pesos, según los milímetros de agua caídos en el lugar. Hay tiempo hasta el 15 de abril para anotarse

El economista que más escucha Milei enumeró cuatro caminos posibles para el dólar tras el acuerdo con el FMI
Durante una exposición organizada por una firma del sector financiero, el analista señaló qué escenario prefiere y cuál considera inviable. También detalló los efectos de la incertidumbre global y los datos recientes de la economía argentina

Colágeno natural casero en polvo: prepara este complemento para mejorar la salud en la piel, huesos y articulaciones
Esta fórmula casera resulta eficaz para mantener tu organismo en equilibrio, mejorando elasticidad cutánea, estructura ósea y funcionalidad articular al preparar el suplemento desde cero fácilmente

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
