"La Argentina está muy retrasada en materia del derecho a asistir a debates presidenciales si nos comparamos con países de la región como Brasil y Paraguay", afirmó el ex embajador y legislador nacional José Octavio Bordón en diálogo con Infobae TV. Respecto de los Estados Unidos "nadie piensa allí que no se deba asistir a esa confrontación de ideas. Debatir es una obligación", agregó.
"Argentina Debate" es una organización plural integrada por distintos dirigentes de proveniencias políticas diversas, como Adalberto Rodríguez Giavarini, Graciela Fernández Meijide, Juan José Llach y el propio Bordón, entre otros. A ellos, se han sumado instituciones como "Diálogo interreligioso", la Cámara de productores independientes CAPIT, todas las emisoras de TV nacionales independientes y medios de comunicación como Infobae, interesados en generar un espacio amplio y de consenso para el debate presidencial.
"El 4 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA, habrá debate sí o sí", expresó Bordón. "Todos los precandidatos dieron su aceptación previa y haremos lo posible para que no haya sillas vacías", agregó.
Aún está en discusión la modalidad de los debates evaluándose si deben hacerse en base a bloques estructurados temáticos o a través de planteos espontáneos de los participantes. También se está consensuando el nombre de los eventuales moderadores surgidos de un conjunto de profesionales de medios de comunicación y de expertos en cuestiones de políticas públicas. Además es posible que no se plantee la posibilidad de un solo encuentro sino, al modo brasileño, con varios debates en los que se aborden diversas temáticas.
"Estos 32 años de democracia argentina tienen como deuda con la ciudadanía ver a los aspirantes a la presidencia exponiendo frente a sus contendientes. El debate no es un derecho de los candidatos sino una obligación de ellos. Los que tenemos el derecho somos los argentinos que vamos a votar", concluyó Bordón.
Más Noticias
Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android
Lo primero que se recomienda hacer es borrar todos los mensajes, archivos multimedia, documentos y enlaces compartidos en chat grupales

Alerta por exceso de yodo en Colombia: especialistas vinculan aumento de enfermedades tiroideas
La Asociación de Endocrinología hace un llamado a consultar fuentes médicas confiables y alerta sobre el auge de información sin respaldo científico

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
A prisión joven de 21 años por asesinato de perrita en plena vía pública de Ocaña, Norte de Santander
Ismael Andrés Romero Lobo, el joven que asesinó a la mascota, estaba estado bajo los efectos de drogas

Advierten sobre una moda viral que puede ser riesgosa: usar cinta adhesiva en la boca para dormir
Expertos en medicina del sueño alertan sobre posibles efectos adversos del “mouth taping” sin control profesional. Qué hacer si se padecen problemas para respirar por la nariz
