La Sala II de la Cámara Federal porteña volvió a declarar la inconstitucionalidad de dos artículos de la nueva ley de subrogancias que permite al Consejo de la Magistratura nombrar jueces cuando el titular sea apartado.
Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah reiteraron que los artículos 1 y 2 de la ley 27.145 otorgan al "Consejo de la Magistratura facultades discrecionales para elegir, sin ningún orden de prelación, entre jueces, secretarios o abogados previamente anotados en una lista".
Por consiguiente, ese régimen de colocación de magistrados subrogantes, resolvieron, confronta "de manera directa con los principios constitucionales de juez natural, imparcialidad e independencia judicial, conforme el alcance que la Corte Suprema de Justicia de la Nación les ha asignado".
La Sala II emitió este nuevo fallo de inconstitucionalidad -el primero había sido dictado el 13 de julio pasado- al resolver en una causa en la que se investiga si un joven es hijo de desaparecidos durante la última dictadura militar y fue apropiado en forma ilegal por un matrimonio.
Los camaristas, a la vez, apartaron de la instrucción de esa causa al juez federal Norberto Oyarbide por la "inobservancia de los requisitos exigidos" para ordenar la extracción por métodos no intrusivos de muestras de ADN a los sospechosos y declararon la nulidad de esa toma.
Además, indicaron que la causa pase a la Secretaría General de la Cámara para que, mediante sorteo, determine el magistrado que quedará a cargo de la instrucción.
El 13 de julio último la Cámara se pronunció en un caso concreto: apartó al juez federal Daniel Rafecas y se debía elegir su reemplazo. Unos días antes hizo lo mismo el juez federal de La Plata Alberto Recondo al declarar nula la designación de Laureano Durán como juez subrogante de esa jurisdicción.
En la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal tramitan siete causas donde se solicita la inconstitucionalidad de la ley para que no se aplique en ningún caso. El mecanismo de reemplazos que se venía aplicando es el sorteo de un nuevo juez de primera instancia, pero la nueva ley de
subrogancias fijó que es el Consejo el que designa a esos reemplazos de una lista de conjueces integrada por abogados y secretarios judiciales que es aprobada por el Senado Nacional.
La mayoría kirchnerista del Consejo fue la que apartó al juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal y en su lugar designó al conjuez Marcelo Vázquez, hecho que generó muchas
críticas y el inicio de varias demandas judiciales.
Más Noticias
12 capturados en Cartagena por vínculos con red de explotación sexual: habría un extranjero
Se prevé que estos resultados se den a conocer el lunes 26 de mayo en una rueda de prensa convocada por la Policía de Cartagena, luego de que estas personas sean ingresadas al sistema judicial mediante la oficialización de la captura

Usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas: qué es lo mejor en el hogar y oficina
La respuesta depende de la temperatura exterior y de la humedad, datos que pueden ser consultados directamente desde el celular

Esta es la hierba tradicional que favorece la lactancia materna y fortalece tu salud
Es utilizada por civilizaciones antiguas por sus propiedades medicinales, cómo consumirlo y cuándo evitarlo

Bogotá activa alerta amarilla en hospitales por colapso en urgencias pediátricas y crisis del sistema de salud
La Secretaría Distrital de Salud declaró la alerta amarilla en toda la red hospitalaria de la ciudad para activar una respuesta coordinada y contener el colapso

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores del 24 de mayo de 2025
El territorio nacional cerró con un sismo en Los Santos, Santander, y por el momento no se registran sismos para la jornada
