A pocos días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar libre comenzó el octavo mes del año con una leve caída de cinco centavos (-0,3%) y se vendió a $14,89 en la City porteña.
El dólar "bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) subió 20 centavos, a 13,28 pesos. Esta operatoria se realiza a través de la compra de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en la Argentina. De esta forma, ambas divisas cotizan en el mismo valor para la venta.
Más Noticias
Atlético Bucaramanga hace historia en Avellaneda y vence a Racing en la Copa Libertadores
Luciano Pons y Fabián Sambueza convirtieron los goles con los que el Leopardo superó a la Academia en el Cilindro

Defensa y Justica empató 0-0 con Vitoria de Brasil y sigue sin ganar por la Copa Sudamericana
El Halcón no pudo ante el combinado brasileño y suma dos puntos en un par de juegos

Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú por 180 días
Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad

Así es como el Cártel de Sinaloa y el CJNG usan el sistema financiero en EEUU para tráfico de fentanilo
Un esquema muestra un entramado que incluye organizaciones criminales mexicanas, estadounidenses y a China como fuente de suministro

Indignación por estudiantes universitarias de Nariño que hicieron comentarios discriminatorios: “Qué asco ser pobre”
Dos jóvenes que apenas llevan dos meses estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia, en la sede de Pasto, criticaron a quienes se forman en la Universidad de Nariño, refiriéndose a su situación económica
