Quería entrar ilegal a España y murió asfixiado en una maleta

Un marroquí de 27 años se introdujo en el automóvil de su hermano, que viajaba a bordo de un ferry rumbo a Almería. En mayo, un padre intentó hacer lo mismo con su hijo de ocho años (foto)

Guardar
 EFE 163
EFE 163

Un marroquí de 27 años murió asfixiado cuando trataba de entrar de forma clandestina a España metido en una maleta, en un coche a bordo de un ferry, informó el lunes la Guardia Civil.

Su hermano mayor, de 34 años, había embarcado legalmente con el vehículo a bordo del ferry que unía Melilla (enclave español en Marruecos) y Almería (sur de España). Al parecer, trataba de hacer pasar a su hermano menor a España escondiéndolo en el coche, explicó un vocero de la Guardia Civil.

Durante el viaje, descubrió que la víctima no respiraba y avisó a la tripulación, pero todos los esfuerzos de reanimación fueron inútiles.

El hermano mayor fue detenido e inculpado de homicidio involuntario.

LEA MÁS: Denuncian a otro médico de los EEUU por la caza ilegal de un león

LEA MÁS: México: las autoridades tuvieron indicios de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán

LEA MÁS: Arde California: un bombero muerto y 50 hogares destruidos


 EFE 163
EFE 163
Miles de africanos intentan cruzar el Mediterráneo día tras día

Antecedentes

A principios de mayo, un niño ocho años de Costa de Marfil había sido descubierto por la Guardia Civil escondido en otro equipaje en el puesto fronterizo entre Marruecos y Ceuta. El padre, residente en España, intentaba hacerlo llegar clandestinamente porque su salario era insuficiente para pedir el permiso de residencia para su hijo.

La imagen de rayos X del niño dentro de la maleta en posición fetal suscitó gran indignación en España y finalmente el pequeño obtuvo un permiso de residencia provisional.

Cada año, miles de emigrantes arriesgan su vida para llegar a Ceuta y Melilla, las únicas fronteras terrestres entre África y la Unión Europea.

Saltar una valla de siete metros de alto, alcanzar la península a bordo de embarcaciones precarias o bajo las ruedas de camiones son opciones habituales pese al gran peligro que representan.

El domingo, cuatro emigrantes subsaharianos se ahogaron tratando de llegar a nado a Ceuta desde la costa marroquí, indicaron las autoridades de Rabat.

Más Noticias

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Las preguntas que respondió sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor

La piel reacciona frente al estrés: qué significa “lo veo y me broto”

Los sarpullidos ante situaciones de tensión tienen una explicación científica: la respuesta del cuerpo al nerviosismo y a las emociones intensas

La piel reacciona frente al

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo

El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Qué se celebra ese 14

Chagas y embarazo: por qué es clave detectar el parásito durante la gestación

El parásito Trypanosoma cruzi afecta a cerca de 7 millones de personas en el mundo. En América Latina, más de un millón de mujeres en edad fértil conviven con la infección, y en Argentina, el 1,1% de las personas gestantes presenta serología positiva, con riesgo de transmisión congénita

Chagas y embarazo: por qué

Alerta global por resistencia a los antimicrobianos: un estudio advirtió más de 3 millones de muertes infantiles

Los datos corresponden a 2022 y fueron presentados recientemente en un congreso internacional. Qué regiones fueron más afectadas y los abordajes que propusieron los autores ante esta problemática

Alerta global por resistencia a