Luego de agotar las posibilidades de hallar postulantes en el Registro Único de Aspirantes a Guardas Adoptivas de Rosario para una menor, el titular del Tribunal Colegiado de Familia 5, Marcelo Molina, apeló a las redes sociales. Confiado en que podía tener éxito, dejó un conmovedor mensaje en su perfil de Facebook.
"Beo tiene diez años, es delgada, pequeña, muy dulce y amable. Juega y se sonríe frente a mí, no me conoce, pero sabe que algo tengo que ver con su futuro. Beo cruza miradas cariñosas con la persona que la acompaña desde el Hogar donde vive desde hace ya unos años, muchos, demasiados. La infancia de Beo no ha sido como la mía, quizá —casi seguro— tampoco como la de ustedes. Su familia no pudo cobijarla. Y nosotros, los de las Convenciones, las Constituciones y los Derechos, no hallamos aún otra que la reciba y le garantice su 'derecho a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales'. Ella es distinta, derrama más amores que palabras y nos demanda, nos emplaza. Beo necesita una familia", indicó el texto.
En declaraciones a LT8, de Rosario, Medina contó que "se trata de una pequeña de 10 años" con quien viene trabajando junto a los organismos oficiales de Niñez y Discapacidad de Rosario y Santa Fe. "Cuando un niño está en situación de adoptabilidad y ya tiene 10 u 11 años se complica encontrar una familia que lo quiera adoptar", explicó.
La nena fue retirada de la guarda de su familia biológica hace cuatro años y desde entonces está alojada en una institución, pero para Molina ella necesita los cuidados de una familia adoptiva. "Cuando se llega a separar un chico de su familia es porque hay una gravedad, una vulneración de derechos enormes. En el caso de ella, no es una familia que haya hecho las cosas a propósito. En la familia hay problemas de salud mental, al igual que sus hermanos", expresó. "Lo que padece es un retraso mental con dificultades en el habla", aclaró.
En cuanto a las condiciones para la guarda, el juez explicó que los requisitos son los propios de cualquier adopción: "Puede ser un matrimonio, una persona sola, una pareja de convivientes. No hay limitaciones mientras cumpla con los requisitos de adopción, además de cumplir con la flexibilidad necesaria de acuerdo con las particularidades del caso", dijo, y apuntó que el de esta nena "no es un caso común y corriente".
Molina advirtió que "cada persona tiene que saber cuáles son sus limitaciones para la adopción", ya que "no cualquier persona está en condiciones de recibir a un niño de 8, 10, 12 o 16 años".
Desde la publicación del mensaje y su posterior difusión a través de las redes sociales, más de 40 personas se interesaron en el caso. "No nos sorprende, en realidad, esperábamos esta reacción en principio de los santafesinos, pero después fue nacional", aseveró.
Sin embargo, aclaró que "ella tiene una realidad compleja en serio". Después de que Niñez decidiera desvincularla de su familia biológica, a sus apenas 6 años empezó a transitar por distintos hogares y hasta vivió el intento de una familia por adoptarla, que finalmente no funcionó.
"Por eso no hay que juzgar a quien dice 'no puedo adoptar a este chico o esta chica'. Siempre es preferible admitir que no se puede, a avanzar y después retroceder", alertó Molina. "Una persona que lleva años esperando adoptar y admite sus limitaciones debe ser respetada y comprendida, porque se trata de situaciones dolorosas", opinó.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Cancún este 10 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

El Vaticano publicó una imagen del papa Francisco sin cánulas de oxígeno durante su encuentro con el rey Carlos III y Camila
La foto muestra al pontífice sonriente y sin asistencia respiratoria visible, en lo que sería una señal de mejora en su estado de salud
La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y las misteriosas figuras halladas en sus alrededores
El ‘Monumento a la Humanidad’ es una escultura de piedra que atrae la atención por los rostros que proyecta. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, por el contrario, es el producto de la erosión

Rescatan a 8 colombianas víctimas de esclavitud sexual en Tenerife (España)
Fueron captadas por una red que conformaba una familia de origen venezolano con promesas de beneficios económicos si ejercían la prostitución, pero en el país europeo eran sometidas a condiciones infrahumanas

La compraventa de viviendas por extranjeros se dispara un 10,3% en la segunda mitad de 2024
Las operaciones por parte de no residentes crecieron hasta alcanzar las 69.690 transacciones en el último semestre del pasado año, tras el aumento interanual del 1,8% en el primero
