Los talibanes nombraron a su nuevo jefe: el Mullah Akhtar Mohammad Mansour

La información fue divulgada por combatientes del grupo insurgente, luego de una reunión en la que el nuevo líder fue elegido por unanimidad. El segundo en la escala será Siraj Haqqani

Guardar
  163
163

Los talibanes han elegido a su nuevo líder supremo, tras la muerte del Mullah Omar. Se trata de Akhtar Mohammed Mansour, de acuerdo a información proporcionada este jueves por dos comandantes militantes.

Mansour fue designado líder en una reunión de los máximos representantes de los talibanes, muchos de los cuales están instalados en la ciudad pakistaní de Quetta, según fuentes que estuvieron presentes en la reunión, o shura.

"La shura mantenida en las afueras de Quetta eligió por unanimidad al Mullah Mansour como el nuevo emir de los talibanes", informó un comandante en la reunión del miércoles por la noche. "La shura emitirá pronto un comunicado", agregó.

LEA MÁS: ISIS planea en secreto conducir a EEUU a una guerra global para provocar "el fin del mundo"

LEA MÁS: Talibanes confirmaron la muerte de su antiguo líder, el Mullah Mohammed Omar

LEA MÁS: Irán planea construir cuatro nuevas plantas nucleares en los próximos diez años

Siraj Haqqani, líder de la poderosa facción militante Haqqani, será el segundo en la escala jerárquica, agregaron los comandantes.

Mansour se convierte así en el segundo líder de los talibanes desde Omar, una figura que rara vez aparecía en público y que fundó el movimiento islámico ultra conservador en la década de 1990.

Los talibanes conquistaron gran parte de Afganistán, imponiendo la extrema ley islámica de la sharia antes de ser derrocados del poder en 2001 por una intervención militar liderada por Estados Unidos.

El gobierno afgano informó el miércoles que Omar murió hace más de dos años en la ciudad paquistaní de Karachi.

 AFP 163
AFP 163

¿Quién es el nuevo líder talibán?

Akhtar Mohammed Mansour fue durante mucho tiempo considerado el segundo en la escala jerárquica de los talibanes. La revista Foreign Policy afirma que él fue quien tomó las decisiones del día a día y quien más poder tomó en el movimiento en los últimos dos años, desde la muerte de Omar.

Mansour tiene una fuerte influencia en el gobierno afgano. Incluso ha mantenido relaciones de trabajo con los servicios de inteligencia paquistaníes, según la revista norteamericana.

El actual líder talibán nació y se crió en la provincia de Kandahar, donde Omar movilizó lo que se convertiría en el movimiento de los talibanes.

Al igual que muchos afganos, luego se trasladó a Pakistán, durante los gobiernos comunistas y mujaidines de la década de 1980 y principios de 1990. Durante su estadía en suelo paquistaní, jugó un papel clave en la vinculación de Omar con los servicios de inteligencia de ese país.

Cuando el gobierno talibán fue derrocado en Afganistán en 2001 tras la intervención de las tropas norteamericanas –luego de los atentados en Nueva York y Washington-, Mansour huyó a la provincia paquistaní de Baluchistán.

Aunque muchos líderes talibanes fueron encarcelados y otros puestos bajo arresto domiciliario, él se mantuvo como una suerte de "intocable" para las autoridades de Pakistán. En gran parte, debido a sus vínculos con la Inteligencia de ese país.

En 2012 el actual líder talibán mostró su estricta línea política al oponerse a cualquier negociación con el gobierno de Hamid Karzai. Sin embargo, en los últimos tiempos Mansour habría adoptado una posición más flexible, influenciado en gran parte por las autoridades paquistaníes.

Más Noticias

Nuevo agarrón entre Federico Gutiérrez y Daniel Quintero por nuevo aplazamiento de audiencia de imputación: “Para robarse a Medellín no tenían una sola excusa”

Mientras que el actual mandatario paisa recordó que el distrito ha sido reconocido como víctima en los procesos judiciales, el exalcalde sostuvo que Gutiérrez está “nervioso” por posibles investigaciones en contra

Nuevo agarrón entre Federico Gutiérrez

Temporal en Bahía Blanca: paso a paso, cómo acceder al subsidio para la reconstrucción de viviendas

Patricia Bullrich detalló qué se debe hacer para solicitar el fondo de asistencia destinado a los damnificados por la inundación. Se entregan 2 y 3 millones de pesos, según los milímetros de agua caídos en el lugar. Hay tiempo hasta el 15 de abril para anotarse

Temporal en Bahía Blanca: paso

El economista que más escucha Milei enumeró cuatro caminos posibles para el dólar tras el acuerdo con el FMI

Durante una exposición organizada por una firma del sector financiero, el analista señaló qué escenario prefiere y cuál considera inviable. También detalló los efectos de la incertidumbre global y los datos recientes de la economía argentina

El economista que más escucha

Colágeno natural casero en polvo: prepara este complemento para mejorar la salud en la piel, huesos y articulaciones

Esta fórmula casera resulta eficaz para mantener tu organismo en equilibrio, mejorando elasticidad cutánea, estructura ósea y funcionalidad articular al preparar el suplemento desde cero fácilmente

Colágeno natural casero en polvo:

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo

Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de