La muerte de un hombre que presuntamente recibió disparos de personas con vestimenta militar cuando contrabandeaba mercancías de Venezuela a Colombia generó, este miércoles, protestas en la frontera entre ambos países.
"Una persona herida llegó al hospital de Villa del Rosario y ahí lamentablemente falleció", dijo a la prensa el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Jaime Barrera.
LEA MÁS: Lula denunció a 4 periodistas de Veja por implicarlo en el caso de corrupción
LEA MÁS: El régimen castrista detuvo a más de 60 manifestantes durante una marcha opositora
Según el responsable policial colombiano, versiones de testigos recogidas como parte de las primeras investigaciones aseguran que "personas con prendas militares habían disparado contra esta persona, que al parecer estaba transportando mercancía, alimentos, desde Venezuela por alguna de las trochas" o pasos clandestinos.
Las autoridades aún no han determinado de qué lado ocurrió el hecho, aunque según Barrera los primeros indicios apuntan a que "al parecer fue del lado venezolano".
Según el diario colombiano El Tiempo, el hombre fue identificado como Yessy Plata Angarita, de 31 años, y presuntamente era perseguido por efectivos de la venezolana Guardia Nacional para evitar el paso de productos de contrabando por una de las trochas.
La muerte provocó protestas en el puente fronterizo que une Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio. En medio de los disturbios se escucharon varios disparos y las autoridades decidieron cerrar el cruce hasta que se lograra controlar la situación, hecho que ocurrió pocas horas después.
"Ha habido algunos gases (arrojados a los manifestantes) por las autoridades del vecino país", dijo Barrera sobre las protestas que mantenían cerrado ese punto fronterizo.
Las autoridades policiales de Colombia manifestaron que ya pusieron al tanto de la situación a la cancillería de su país, para que se ponga en contacto con responsables venezolanos y aclaren en conjunto lo ocurrido.
La conflictiva frontera entre Colombia y Venezuela, de unos 2.200 km de extensión, tiene problemas de contrabando, actividad guerrillera y presencia de bandas criminales.
El gobierno de Venezuela achaca la escasez que vive el país al contrabando de alimentos subsidiados y de combustibles hacia Colombia. Ese flujo de mercancías desde Venezuela está incentivado por los controles de precios y de cambio vigentes desde 2003, que han creado una brecha a veces de 10 a 1 entre los valores oficiales y los del mercado negro o los de países vecinos.
Más Noticias
Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia
El segundo ataque en un día ocurrió pese a presencia policial y militar en la zona. El gerente de Asuntos Corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales del nuevo atentado y pidió una reunión de emergencia con el nuevo ministro del Interior

En Vivo: Este es el reporte de los sismos en la mañana del 29 de marzo del 2025
Siga minuto a minuto los temblores en Colombia y el mundo

Tiene 26 años y es la piloto de avión más joven del mundo, pero todavía la confunden con una azafata: “Estoy tratando de demostrar que el género y la edad no importan”
Solo el 6% de los pilotos de avión en el mundo son mujeres

La suculenta en tendencia que es auxiliar en el tratamiento de la gastritis y colitis
Aunque las propiedades científicamente comprobadas respaldan su uso medicinal, es recomendable consultar con un profesional de salud antes de adoptarla en la rutina

Nuevo reglamento de datos busca acabar con llamadas spam, pero experto alerta que las “legalizaría”
Jaime Delgado se pronunció sobre el nuevo reglamento que entra en vigencia desde el lunes 31 de marzo, el cual aprobó una medida para ponerle el fin a las llamadas publicitarias. El experto cree que no servirá
