El comercio exterior viene exhibiendo muy malos resultados, y se agudizan con la caída de los precios internacionales de las materias primas y las devaluaciones de las monedas de los principales socios comerciales.
Sin embargo, Marcelo Elizondo emitió un mensaje esperanzador en diálogo con InfobaeTV, porque más allá de los problemas endógenos, esto es propios de la Argentina, el ahora director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales identificó varios países con crecimiento de importaciones a los cuales podría abastecer.
El experto destacó que "la balanza comercial se está reduciendo en primer lugar por la caída de las exportaciones y eso luego arrastra a las importaciones, pero éstas se reducen en menor cantidad. Hay causas endógenas, como la pérdida de competitividad por inflación de costos; brecha cambiaria; dificultades en el acceso al financiamiento; sobreregulación y congestión regulatoria. Pero hay otras causas que son exógenas que tienen que ver con nuestro mercados: la Argentina exporta principalmente a países que hoy tienen dificultades, como China, Brasil, Venezuela, entre otros".
Sin embargo, por otro lado, Marcelo Elizondo enumeró en InfobaeTV muchos otros países que están aumentando sus importaciones, a los cuales la Argentina les vende poco, y tienen un alto potencial.
Marcelo Elizondo: "La Argentina exporta principalmente a países que hoy tienen dificultades"
Por ejemplo, en un reciente trabajo de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales, Elizondo destaca que "entre los 25 principales importadores mundiales se destacan México, Singapur, Rusia, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, Tailandia y Malasia", pero también agregó a India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Polonia, que no figuran entre los principales mercados argentinos y podrían estar en situación de mayor relevancia para nuestro país, debido a la propensión que manifiestan a adquirir bienes desde el exterior.
¿Qué acciones habría que tomar para conquistar esos mercados, pasa revisar la política cambiaria, finaciamiento, estrategia de las embajadas...?
"Pasa por todas esas medidas y a la vez, no se pueden corregir los malos resultados que el sector exhibe con una sóla medida. La Argentina va a exportar este año alrededor de u$s60.000 millones, unos 24.000 millones menos que en el año récord que fue en 2011. Es una caída sustancial. En lo que va del año acumula una baja de 18% anual. Y no es casual que la caída de las exportaciones haya comenzado cuando se dispusieron restricciones cambiarias y control de importaciones. Esto se corrige con medidas que permitan la reducción de costos; tratar de que se corrijan las distorsiones cambiarias; alentar la inversión en los sectores transables; el refinaciamiento. Y en materia internacional lograr negociaciones internacionales que permitan el acceso a mercados dinámicos con revisiones arancelarias y mejores accesos aduaneros".
Finalmente, Marcelo Elizondo recomendó intensificar los acuerdos bilaterales para impulsar el comercio exterior, habida cuenta que mientras Chile tiene convenios con más de 55 países; México 50; Colombia 45, Argentina sólo tiene con 11 mercados.
Más Noticias
Ángel del Villar rompe el silencio en medio de su proceso legal: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Elecciones CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires
Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

“Ahorrar 200 euros al mes te puede cambiar la vida”, asegura un economista: “Será suficiente para no depender de una pensión cuando te jubiles”
Un conocido experto en inversión anima a pensar “en el yo del futuro”, lo que cuesta “tiempo, esfuerzo y dinero”

Así fue el cumpleaños de la madre de L-Gante: cumbia, papel plateado y el gesto de Wanda Nara
Claudia Valenzuela fue el centro de una celebración vibrante en la que sonaron clásicos de la movida y se compartieron emociones

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
