Este lunes comenzarán a regir tasas más altas en los bancos. La idea es seducir a los ahorristas y a las pequeñas empresas para que elijan inversiones en pesos en lugar de opciones en dólares.
Las personas que a partir de las 10 realicen un plazo fijo se encontrarán con nuevas tasas de retorno. Para las colocaciones de 30 a 44 días, la tasa será de 23,6%; de 45 a 59 días, 24,10%; de 60 a 89 días, 25,13%; de 90 a 119 días, 25,61%; de 120 a 179 días, 25,87%; más de 180 días, 26,14 por ciento. Los porcentajes podrán ir variando de acuerdo a los rendimientos de las Letras del BCRA.
El Banco Central calcula que con esta medida los ahorristas obtendrán ganancias extra de $225 millones, que se sumarán a los $400 millones que obtuvieron desde octubre del año pasado, cuando se establecieron tasas mínimas de interés.
"Este nuevo esquema beneficiará a los depósitos a plazos más largos, siendo las tasas de interés mínimas una proporción de las tasas Lebac correspondientes a los plazos de 90 y 120 días. La estructura de alargamiento de plazos favorece la estabilidad financiera y estimula el crédito a largo plazo", informó la entidad monetaria en un comunicado de prensa.
El principal objetivo del Gobierno es tranquilizar el mercado cambiario a dos semanas de las elecciones primarias luego de una semana donde el dólar volvió a superar la barrera de los 15 pesos. La idea es que el billete verde quiebre la barrera de los 14 pesos.
Para ello además de las nuevas tasas insistirán con los allanamientos y las inspecciones en las cuevas de la city porteña. Además, se preparan para vender fuertes cantidades de dólares ahorro en los primeros quince días de agosto. Julio cerrará con un récord por encima de los u$s500 millones. Esto genera oferta en el mercado informal de aquellos que compran a tipo de cambio oficial ($9,16 + 20%) y lo venden a $14,49.
Estas medidas estarán acompañadas por la venta de bonos en la Bolsa, que el jueves y viernes de la semana pasada logró calmar al menos por unas horas la avidez de los grandes ahorristas por divisas.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Súper Mario Bros entró al ranking de películas de Prime Video México
La película del fontanero de los videojuegos se posicionó como la cuarta más vista de la plataforma de streaming de Amazon México

ONU inicia procedimiento contra desapariciones en México; es la primera vez que se activa el protocolo en el mundo
En caso de que el delito siga fortaleciéndose, el caso podría ser llevado de manera urgente ante la Asamblea general

Donald Trump publicó un video de un ataque contra objetivos hutíes en Yemen y advirtió: “Nunca volverán a hundir nuestros barcos”
“Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”, escribió Trump al compartir el video. “¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes!”, añadió, en su publicación

Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas
El rechazo del Senado a los pliegos para la Corte es de impactante magnitud. Expone un cambio de contexto, apenas unos días después del aval de Diputados al DNU por el FMI. El círculo presidencial no lo registra. Y agrega frustración por el viaje de Milei a Estados Unidos
