Muchos problemas podemos sufrir con nuestra conexión a Internet, pero pocas veces podemos advertir el motivo. Mucho más cuando se trata de algún hacker. Según el Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza de los hogares españoles, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el 12,5% de los usuarios tiene su red desprotegida y/o desconoce su estado. El 26%, en tanto, no sabe con qué sistema está asegurada.
"El problema surge cuando los hackers convierten tu ordenador en un PC zombi: toman el control de tu dispositivo para hacer phishing, generar spam o cometer cualquier otro tipo de delito con nuestra dirección IP", explicó a El País, Víctor Domínguez, presidente de la Asociación de Internautas.
La Oficina de Seguridad del Internauta realizó un video en el que explica detalladamente cuáles son los principales riesgos que los usuarios corren al tener intervenida su red, y da algunos consejos sobre cómo protegerla.
Nuestra información privada y personal se podría ver afectada en caso de no tener protegida nuestra red de wifi. Lo mismo ocurriría con información corporativa y confidencial en el caso de una compañía.
LEA MÁS: Carsharing: el sistema de alquiler de autos furor en el mundo
LEA MÁS: El smartphone ocupa el 61% del tiempo online
LEA MÁS: Video: así escanearon a las estrellas del Real Madrid para el FIFA 16
Según explica el video, el mayor de los riesgos que se pueden evitar es que un desconocido utilice nuestra red para realizar un ataque. Un eventual ataque cibernético puede tener como objetivo, por ejemplo, la red de una empresa y su información corporativa.
Este tipo de delitos tienen importantes consecuencias. El Código Penal prevé penas de reclusión de entre seis meses y tres años. En caso de que salga a la luz este acto delictivo, el verdadero usuario de la red hackeada debe dar cuenta de su inocencia.
Para evitar este tipo de contratiempos, la OSI enumera una serie de pasos sobre cómo proteger nuestra red: cambiar el usuario por defecto para la administración del router; utilizar una contraseña robusta; elegir cifrado WPA2; configurar filtrado de MACs para controlar quién se puede conectar.
¿Cómo nos damos cuenta de la presencia de un hacker? Cuando la conexión comienza a ralentizarse es una señal de alarma. A su vez, si páginas con una alta disponibilidad de servicios, como Google, nos da "error", es otro indicio. "Además, si no tienes ningún dispositivo conectado y el router parpadea mucho, preocúpate", explicó Marco Gómez, subdirector de operaciones de INCIBE.
Más Noticias
Una cirujana explica por qué las luces de quirófano no hacen sombra: “Las luces son más frías que el corazón de tu ex”
Al igual que ocurre con el color de los uniformes, cada detalle de una sala de operaciones tiene un motivo detrás para mejorar la seguridad y efectividad del procedimiento

Magaly Medina critica el atuendo de Xiomy Kanashiro que lució en Madrid: “Que le compren ropa más decente”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó el atuendo de Kanashiro, señalando que parecía más adecuado para un entrenamiento que para un paseo. Además, destacó los comentarios negativos que recibió en redes sociales

La Fiscalía de Chile imputó a un carabinero por la muerte de dos jóvenes antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza
El Ministerio Público indaga si un vehículo policial tuvo participación directa en el fallecimiento de los hinchas, que fueron aplastados por una reja de seguridad derribada durante una estampida

La Corte Suprema de Mendoza deberá resolver el recurso de apelación contra el sobreseimiento de los rugbiers franceses
Tras el recurso de apelación presentado por la querella, el máximo tribunal sorteó los magistrados que tendrán que expedirse al respecto

Panamá autorizó el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en áreas estratégicas próximas al Canal
El convenio permite el uso conjunto de instalaciones por tropas estadounidenses, un gesto que Washington presenta como una respuesta a la influencia del régimen chino en la vía interoceánica
