La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) se opuso al proyecto de ley que propone regular y sancionar los comentarios discriminatorios en sitios de internet.
Para la entidad, la iniciativa "plantea una amenaza cierta contra la libertad de expresión ciudadana y, en el caso de los medios digitales y otras plataformas en la Red, les impone obligaciones de difícil cumplimiento, que pueden derivar en la autocensura".
Si bien Adepa coincidió con "el propósito de evitar agravios y fomentar el respeto por la dignidad humana", considera que "el camino elegido es erróneo, lesivo de la libertad de expresión y contrario al principio constitucional que veda la censura previa".
La iniciativa cuestionada fue impulsada por los diputados del Frente para la Victoria Remo Carlotto, Diana Conti, Carlos Heller y Andrés Larroque, como una reforma a la Ley contra la Discriminación, que data de 1988. Actualmente, está siendo analizada por comisiones de la Cámara Alta.
Entre los argumentos señalados, la cámara empresaria afirmó que la regulación podría generar costos dificiles de afrontar para las pequeñas páginas web. "Se obliga a los administradores de los sitios digitales a anular comentarios que consideren discriminatorios o que hayan sido denunciados como tales por quien se sienta afectado", planteó.
Además, criticó "la imposición de que los administradores de los medios online adopten "las medidas necesarias para evitar la difusión de contenidos discriminatorios", concepto que el proyecto define en términos tan amplios y ambiguos que seguramente impulsarán la autocensura".
"Debido a que el texto revierte la carga de la prueba, no es el afectado quien debe probar la discriminación, sino que quien publicó el comentario tiene que probar que no tuvo intención de menoscabar a nadie", concluyó la asociación a través de un comunicado.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

El surströmming, uno de los productos más apestosos del mundo: fue considerado una amenaza por las aerolíneas
Este producto está disponible en supermercados de Suecia o en tiendas especializadas. Muchas personas perciben un olor desagradable al abrirlo, el cual erróneamente asocian con el pescado

Terrenos que fueron de Carlos Lehder se convertirán en un parque temático, esto se sabe
La posada alemana, como se conocía a este inmueble, está compuesto de tres predios que fue construido por el colombo-alemán entre 1980 y 1981 en el Quindío

Tragedia en Manchay: dos fallecidos, entre ellos una escolar, y seis heridos por choque de mototaxi con tienda
Según las cámaras de seguridad de la zona, el vehículo de tres ruedas circulaba a gran velocidad antes de perder el control. La Municipalidad de Pachacámac se pronunció sobre el fallecimiento de la estudiante

Volvo aumentará su inversión en México a mil millones de dólares, confirma Marcelo Ebrard
El anuncio se dio a conocer horas después de que la presidenta anunció el reforzamiento del Plan México
