Entre el kirchnerismo y Mirtha Legrand hay un rechazo que se refleja con mayor intensidad en determinados períodos, cada vez con más asiduidad. En esta ocasión el enfrentamiento vuelve a agitarse a partir de unas recientes declaraciones de la conductora, que calificó a Cristina Kirchner como "una dictadora" y a su gobierno como "una dictadura".
En ese contexto, la senadora nacional por Entre Ríos Sigrid Kunath presentó un proyecto de declaración en repudio a las afirmaciones realizadas por la diva de los almuerzos, por entender que expresó "una serie de ofensas no sólo hacia la investidura presidencial sino hacia el 54% de los argentinos y argentinas que libre y democráticamente han elegido por segunda vez consecutiva a la Dra. Cristina Fernández de Kirchner como Presidenta de la Nación".
"No podemos dejar pasar inadvertidos hechos como éste. El programa es visto por muchas personas que pueden o no coincidir con las manifestaciones inexactas de esta conductora, pero resulta grave pretender caracterizar a un presidente elegido por el voto popular como un dictador", apunta la legisladora en su escrito.
"Cualquier pretendido paralelismo entre las oscuras épocas que tristemente vivió nuestro país y el presente es inexistente. Hoy tenemos un Estado de derecho, inclusión social, libertad de expresión, entre otros valores enormes que se han recuperado en los últimos años. Desde el advenimiento de la democracia, desde Raúl Ricardo Alfonsín en adelante", diferenció Kunath.
En el mismo sentido, la senadora nacional recordó que "durante la dictadura más cruenta de la que tengamos memoria el programa 'Almorzando con Mirtha Legrand' se emitía y era uno de los más vistos de la televisión argentina. En ese entonces la conductora jamás manifestó estar en desacuerdo, ni se convirtió en una férrea defensora de la democracia".
Esta es la segunda propuesta de rechazo que presenta Kunath contra Legrand: en el mes de mayo elevó una iniciativa para expresar su más enérgico repudio a los dichos vertidos por la estrella televisiva en el programa que tuvo como invitada a la cantante Laura Miller, quien dio detalles sobre una denuncia que realizó como víctima de violencia de género. "La conductora, en una clara actitud sexista, estereotipada y de revictimización, le consultó qué era lo que ella había hecho para que su pareja la golpeara", argumentó en ese momento la legisladora kirchnerista, que ahora va por más.
Más Noticias
Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

¿Cómo tomar el jugo de betabel con zanahoria para bajar los niveles de azúcar en la sangre?
Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado

¿Cuál es la temperatura promedio en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
