El presunto rebelde de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia capturado por las autoridades de Ecuador fue identificado como Diego Mauricio Mejía, alias "El Paisa", quien también es requerido por la Interpol. Estaba acompañado de Claudia Angulo, también detenida, posible cómplice y su compañera sentimental.
El viceministro del Interior ecuatoriano, Diego Fuentes, dijo en rueda de prensa que "esta persona, de acuerdo con la policía de Colombia, sería el jefe financiero del Frente 48 de las FARC y también sería responsable de 125 homicidios".
Fuentes añadió que, además, está "acusado de ser el jefe de una organización criminal denominada Los Constru, que se dedicaba al sicariato, la extorsión, el secuestro, el lavado de activos y el crimen organizado".
La captura fue posible por trabajos de inteligencia e información cruzada entre las Policías de Colombia y Ecuador. El general Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial, dijo que ambos detenidos serán extraditados a Colombia en las próximas horas.
Ecuador y Colombia comparten una extensa frontera que va desde el océano Pacífico, pasando por los Andes y termina en el Amazonas, en donde del lado colombiano operan grupos armados ilegales, narcotraficantes y delincuentes comunes.
LEA MÁS: Con una advertencia a Santos, las FARC iniciaron otra tregua unilateral en Colombia
Las FARC, con tregua unilateral
Este mismo lunes, día en que se anunció la detención del guerrillero en Ecuador, las FARC iniciaron un nuevo cese del fuego unilateral con el que esperan demostrar su voluntad de llegar a un acuerdo por la paz en La Habana. Los guerrilleros confían, asimismo, en que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, siga sus pasos y decrete una tregua.
"Comunicamos a todos nuestros Bloques, Frentes, Columnas, Compañías y demás estructuras político militares, al igual que a las milicias bolivarianas y populares y estructuras subordinadas, que a partir de las 00:00 horas del 20 de julio próximo rige la orden de cesar toda acción de carácter ofensivo contra las Fuerzas Armadas del Estado y la infraestructura pública y privada", indica una declaración firmada por el Secretariado Nacional de las FARC.
La organización terrorista destacó que la orden del cese del fuego unilateral a sus fuerzas "obedece al llamado de los países garantes, Cuba y Noruega, y acompañantes, Venezuela y Chile, de las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana". Y también al "alud" de peticiones públicas, dirigidas a sus negociadores en el proceso de paz por parte de personalidades, organizaciones sociales y políticas, iglesias, juntas de acción comunal y movimientos populares.
Más Noticias
La ONU se mostró preocupada por el riesgo de fragmentación de Sudán
La guerra civil en el país africano ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12 millones. Es la peor crisis humanitaria del planeta

Se le cayó la corona a Neiser Villarreal en la selección Colombia sub-20: qué pasó con la estrella del Sudamericano
El atacante de Millonarios, que es titular indiscutible en la Liga BetPlay, fue apartado por el técnico César Torres, que avanza en la preparación para el mundial de Chile

Chichén Itzá en Semana Santa: autoridades colocan cintas para evitar que la gente se acerque al Castillo
La nueva barrera se encuentra a más de 10 metros de la estructura conocida como el Tempo de Kukulkán

Caso Wasi mikuna: Congreso aprueba interpelar a ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Leslie Urteaga deberá acudir al Parlamento para dar respuestas entorno a la crisis de alimentación que ha venido afrontando el programa escolar, antes conocido como Qali Warma

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato
