Con la intención de aclarar todas las versiones que corrieron alrededor del desembarco de Carlos Tevez a Boca, la Juventus aprovechó que hoy será su presentación para emitir un comunicado esclareciendo todo tipo de dudas y detallando cómo se llevó adelante la transferencia.
Como primera medida, la entidad de Turín informó que la operación se concretó en 6.500.000 de euros. Y, como había esbozado en su momento Daniel Angelici, nada de esto saldrá de la tesorería de la entidad argentina, ya que todo será abonado por el servicio de diversos jugadores.
Por una parte, fue cedido a los italianos, hasta el 30 de junio de 2017, el delantero Guido Vadalá por un monto de 3.500.000. También recalcan que tendrán tiempo hasta el 20 de abril de ese mismo año para poder activar la opción de compra, la cual es de 9.400.000.
Además, la "Vecchia Signora" tendrá la prioridad para adquirir las fichas de tres jóvenes talentos de Boca (1.000.000 por cada una de ellas), lo que eleva todo a los 6.500.000 pedidos por los "tanos". También avisa que dichas opciones son: 9.400.000 por Rodrigo Betancur, 8.200.000 por Franco Cristaldo y 6.900.000 por Andrés Cubas.
- EL COMUNICADO:
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Lijo y García Mansilla: el acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo y los intentos de LLA para que caiga la sesión
Gracias a la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por José Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte

Contraloría advierte riesgo de apagón en la Costa Atlántica por falta de subsidios
El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre el riesgo de un apagón en el Caribe, que podría impactar a diez millones de personas, por el incumplimiento en el pago de subsidios a las empresas de energía

Licencia por maternidad en Perú podría ampliarse: propuesta en el Congreso avanza
El dictamen, que incorpora los proyectos de ley 7742/2023-CR, 9869/2024-CR y otros, propone que las trabajadoras gestantes tengan derecho a 49 días de descanso prenatal y 57 días de descanso postnatal, con la posibilidad de acumular ambos periodos según su elección

Proyecto Ariana sigue en pie: Poder Judicial decide no anularlo y ordena un nuevo EIA antes del inicio de operaciones
Sala Constitucional reconoce que funcionamiento de la mina podría “derivar en consecuencias graves e irreversibles”, pero optó por emitir un fallo “razonable” que cuide el derecho al agua y la inversión privada. Anuncian que recurrirán al TC
